Conéctese con nosotros

Economía

Regulan precios de 50 alimentos productores, distribuidores y gobierno

Publicado

el

regulación de precios -acn
El Aissami repudió el incremento acelerado en los precios después del incremento salarial que anunció Maduro.
Compartir

Este miércoles comienzan las reuniones entre el Gobierno, productores y distribuidores de alimentos para fijar una nueva regulación de precios en 50 productos alimenticios.

Antes de culminar esta semana en Venezuela habrá un reajuste en el costo de los principales alimentos. La lista será publicada en pocos días.

El incremento del valor de la comida dependerá del consenso entre el Ejecutivo y los representes del sector productivo del país.

En esas reuniones que comienzan mañana y proseguirán hasta el viernes, las partes buscarán acordar la nueva regulación; pero tomando en cuenta la cadena de producción.

El anuncio lo difundió el vicepresidente para el Área Económica, Tareck El Aissami durante la noche del lunes; desde el Palacio de Miraflores.

Desde la mañana de ayer el presidente Nicolás Maduro, acompañado por El Aissami se reunió con gobernadores y alcaldes para acordar una nueva estrategia que acabe con la hiperinflación, es decir el incremento acelerado de precios.

En el encuentro, donde no estuvieron representantes del sector privado en el ámbito económico, concluyeron reajustar el precio de los alimentos de mayor demanda de la Canasta Alimentaria Familiar.

Supervisión para el cumplimiento de regulación de precios en alimentos comienza la semana que viene

El funcionario anunció que luego de oficializar la lista de los nuevos precios, el sector comercio debe vender conforme al costo impuesto; de lo contrario se les aplicará «todo el peso de la ley«, indicó el vicepresidente económico.

En la reunión donde tampoco estuvieron representantes de los mercados municipales, gobernadores; alcaldes y el Ejecutivo nacional acordaron diseñar un manual de procedimientos para ese sector. El objetivo es que los mercados funcionen según esa normativa.

El Aissami adelantó que además de los ocho mercados que inspeccionaron recientemente, el Gobierno planea realizar ese operativo en otros 97 en todo el país.

El funcionario repudió el incremento desproporcionado en los precios después del aumento salarial que anunció Maduro. Cuestionó que suben los costos «a razón de horas»; por eso aseguró que desde el Gobierno trabajarán para luchar contra los «bachaqueros».

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Destituido Luis López del ministerio de salud

Economía

En el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia

Publicado

el

En el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia
Compartir

Las instituciones del sector en el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia, sobre todo en la venidera temporada de Semana Santa.

En la entidad andina trabajan para fortalecer el corredor turístico binacional y así atraer visitantes de Colombia durante el asueto de la Semana Mayor.

«La región andina ofrece destinos únicos e impactantes para que los visitantes extranjeros disfruten al máximo de unas vacaciones». Así lo destaca el presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Inti Sarcos.

“El corredor turístico binacional es una gran fortaleza para el sector turístico merideño y la Corporación Merideña de Turismo está haciendo un trabajo de promoción. Ejecuta actividades organizativas con autoridades de Colombia para seguir potenciando a Mérida, para unir a Mérida con Táchira y Colombia en la propuesta de los andes venezolanos”, subrayó.

En el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia con propuesta diversificada

El presidente del Cormetur afirma que son diversas las actividades que tienen planificadas para el disfrute del turismo religioso, pero además de turismo de aventura y recreativo.

“Se busca diversificar la propuesta. En Semana Santa históricamente hay mucha gente que viene a los templos, que viene a conocer de la parte religiosa. Pero hay diversifidad en el sector panamericano, en los balnearios, en nuestro pueblo de Palmarito”, añadió.

Asimismo, señaló que activarán un dispositivo de seguridad en cada sitio de interés de la entidad andina, con el fin de brindar protección y tranquilidad al turista.

El Gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán, informó a finales del año pasado, sobre el Balance de la Navidad 2024, que Mérida fue uno de los Estados más visitados de Venezuela. Obtuvo como resultado  un 80 % de ocupación hotelera solo en la época decembrina del pasado año.

No deje de leer: Fedeagro: Agricultores prefieren cultivar café por mayor rentabilidad

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído