Internacional
Abren registro de vehículos venezolanos en Cúcuta

En Cúcuta, abrirán el registro de vehículos venezolanos, como parte del censo implementado por el Gobierno; a través del Plan Nacional de Desarrollo.
Así lo informó, el secretario de Hacienda municipal, Luis Javier Chaves, quien aseguró; que «no tiene que ver este registro con el proceso de internación, que seguirá adelante».
Este proceso de registro de vehículos venezolanos, se lleva a cabo con la intención de tener los datos de los dueños de carros y motos provenientes de Venezuela; los cuales corresponden a casi a mitad del parque automotor de esa ciudad.
Carros y motos
El secretario, explicó que «este registro está relacionado con temas de movilidad, tráfico y seguridad; por la presencia de estos carros en toda la zona de frontera, principalmente en Cúcuta«.
En ese sentido indicó, que para el 10 de julio esperan definir cuál será el proceso para el registro. Así como, anunciar a los dueños y transportistas la forma de implementación.
A partir de esa fecha, se tendrán tres meses para avanzar en el proceso. Así mismo, señaló que al culminar el registro de vehículos venezolanos, seguidamente la Dian y la Polfa; efectuarán los decomisos de los vehículos que no se hayan registrados.
Registro de vehículos venezolanos
En relación al registro de vehículos venezolanos, explicó que esta secretaría y la parte jurídica; están estudiando cuales serán los trámites completos que deben cumplir los propietarios y transportistas.
Entre los cambios, está el de que el tenedor del vehículo debe hacer una declaración jurada sobre ese carro o moto.
El secretario destacó, que presentar esta declaración es una solución a los problemas que ocasionaban los requisitos anteriores; en los cuales solo se permitía que el dueño con el título de propiedad podía registrarlo.
Proceso de internación
Mediante el proceso de internación, inicialmente el registro de vehículos venezolanos en Cúcuta; se hacía en la página web de la Alcaldía.
Es por ello, que actualmente determinan si seguirán con esta metodología; o si colocarán puntos de registros en varias zonas Cúcuta para atender a los tenedores.
ACN/Notitarde/Globovisión/Foto: cortesía
No dejes de leer: Encaje legal actual limita el financiamiento de créditos
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos24 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política23 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos18 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina