Nacional
Registro en Plataforma Patria para la compra de gasolina subsidiada

En el nuevo esquema de distribución de combustible anunciado por el presidente Nicolás Maduro el pasado 30 de mayo, se inició el registro en Plataforma Patria para el subsidio de gasolina,y se ha creado el monedero de gasolina para todos los usuarios con vehículos registrados en el sistema Patria.
Sistema BiopagoPDV
Para surtir combustible en el sistema patria se enlaza con el sistema BiopagoPDV que estará funcionando en cada estación de servicio. Allí se deberá indicar el número de cédula, luego cuantos litros de gasolina se desea surtir y el sistema comprueba el consumo de gasolina subsidiada e indica la cantidad a pagar, la operación es confirmada a través de la verificación biométrica utilizando la huella dactilar.
El pago de la gasolina podrá realizarse a través de las opciones de pago disponibles, incluyendo nuestros monederos en Bolívares y Petros.
Pasos para el registro en Patria para subsidio de gasolina
De este modo, las personas que no posean el carnet, deberán registrarse en la página Patria.
En primer lugar, llena el formulario, coloca nombre y apellido, número de cédula de identidad, número telefónico, sexo y fecha de nacimiento.
Confirma el registro: Presiona «solicitar código». Te llegará un mensaje de texto al número que colocaste en el registro con el código de confirmación. Colócalo en el espacio que dice el formulario.
Completa tus datos: Especifica tu correo electrónico y crea una contraseña alfanumérica.
Inicia sesión: Tras completar el registro, vuelve a la página principal de la Plataforma Patria e inicia sesión.
Autorización temporal para el uso del subsidio en un vehículo
Se han implementado varios mecanismos para autorizar de manera temporal la recepción del subsidio y por tanto cumplir con las verificaciones señaladas en el sistema, algunas de estas son:
El propietario del vehículo registrado ante el INTT reporta la persona que actualmente utiliza el vehículo a través de la opción “Asignación de Vehículos”.
La persona que registra el vehículo acude a un punto de atención del INTT en una estación de servicio y allí un funcionario lo autoriza temporalmente. Es importante señalar que para que la autorización sea efectiva, primeramente, el interesado o interesada deba registrar en la Plataforma Patria el vehículo.
La persona que registra el vehículo informa el serial del motor y si este coincide con el registrado en el INTT.
Para admitir un vehículo y por tanto otorgar el subsidio se manejarán las siguientes prioridades:
El vehículo es registrado por su propietario o propietaria.
El vehículo es registrado por una persona autorizada por el propietario o propietaria.
La persona que registró el vehículo acude a una estación de servicio y un funcionario o funcionaria del INTT lo valida.
La persona registra el vehículo coloca el serial del motor correcto.
Otras que implemente la Plataforma Patria para facilitar el acceso al subsidio.
Trámites ante el INTT
Durante la autorización temporal por parte del INTT en cada estación de servicio se consultará a cada persona los documentos que tiene en su poder y en función de cada caso serán convocados oportunamente para realizar al trámite que sea requerido de manera definitiva.
Por último, la Plataforma Patria, enviará todas las notificaciones asociadas a este programa a través del número 3777.
ACN/ Blog Patria
No dejes de leer: Gobierno detalló mecanismo para abastecer gasolina desde 1 de junio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».
Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.
También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
510 playas aptas para Semana Santa
Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.
La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.
Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…
Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.
Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.
Normativas a cumplir
- Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
- No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
- No ingresar a los rompeolas (malecones)
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
- No ingresar con vehículos a las playas
- Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría11 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional22 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional5 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo