Conéctese con nosotros

Internacional

Registro de inmigrantes venezolanos en Colombia iniciará el 6 de abril

Publicado

el

Registro de Inmigrantes venezolanos inicia el 6 de abril
Compartir

La labor estará a cargo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y se llevará a cabo durante un plazo de dos meses, prorrogables. El censo venezolano, sin embargo, no otorgará ningún tipo de estatus migratorio especial para los venezolanos.

El presidente Juan Manuel Santos ya había anunciando, desde principios de febrero de este año, que se iban a tomar medidas en el Ejecutivo para atender a la población inmigrante, proveniente de Venezuela, que se ha visto obligada a ingresar a territorio colombiano por la crisis política, social y económica que atraviesa el país vecino.

A partir del próximo viernes 6 de abril se comenzará a materializar el registro de inmigrantes venezolanos, pero con efectos informativos. Es decir, este procedimiento no otorgará ningún tipo de estatus migratorio y “no constituye autorización de permanencia o regularización”, como aclara el decreto firmado por el primer mandatario  herramientas a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para que comience el censo de venezolanos.

Tampoco servirá para reemplazar documentos de viaje y no genera derechos civiles o políticos que, por ejemplo, les permita participar del proceso electoral que se avecina, el próximo 27 de mayo.

De acuerdo con las autoridades, hasta enero de este año, el registro oficial daba cuenta de unos 350.000 venezolanos irregulares que han atravesado la frontera hacia territorio colombiano.

Según la UNGRD, desde 2017 la entrada masiva de venezolanos a territorio colombiano ha aumentado significativamente y “dicha migración no sólo se adelanta a través de los puestos oficiales de control fronterizo sino también por rutas de acceso irregular al país, motivo por el que no ha sido posible su registro”.

50 venezolanos fueron deportados en Colombia

Las autoridades deportaron a 50 venezolanos que no contaban con la documentación necesaria para permanecer en Colombia, entre ellos algunos menores de edad que no lograron demostrar la relación familiar con las personas que los acompañaban.

Así lo informó el pasado 29 de marzo la Alcaldía de la caribeña ciudad de Santa Marta (norte), que explicó en un comunicado que esas personas fueron enviadas de nuevo a Venezuela para que realicen el proceso de ingreso legal a Colombia.

Los ciudadanos fueron hallados en dos autobuses de la empresa de transporte Cootragua en un puesto de control en el peaje de Neguanje, cercano a Santa Marta.

La secretaria de Seguridad y Convivencia de Santa Marta, Priscila Zúñiga indicó que «Es un tema de advertencia también porque nos preocupa que puedan hacer algún tipo de trata de personas a través de esta modalidad, ingresando menores de edad y niños pequeños sin ningún tipo de documentación a nuestro país».

La operación fue realizada en conjunto por la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Santa Marta, la Policía, Migración Colombia, la Personería Distrital y el Batallón de Alta Montaña del Ejército Nacional.

El comandante de la Policía de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo, afirmó por su parte que las autoridades continuarán con los operativos de control con el objetivo de «evitar accidentes y acciones delictivas» para que los turistas y residentes de Santa Marta puedan disfrutar de «esta Semana Santa tranquila».

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró el pasado 27 de febrero que en el país hay cerca de 700.000 emigrantes venezolanos registrados.

ACN/Prensa Colombiana

No dejes de leer: Facultad de Odontología atenderá pacientes que requieran cirugías bucales

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído