Conéctese con nosotros

Nacional

Roza el centenar de ataques a defensores de DDHH en primer trimestre

Publicado

el

Registraron 98 ataques a defensores de DDHH - noticiacn
Compartir

La ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) denunció, en el primer trimestre de 2022, se registraron 98 ataques a defensores de DDHH e incidentes de seguridad en el país; lo que supone una disminución del 46,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 183.

En enero, se computaron 14 ataques, frente a los 99 del mismo mes de 2021; mientras que, en febrero se registraron 33, poco más de los 28 del año pasado; mientras que en marzo, sumaron 51, una disminución de cinco incidentes respecto a los 56 del mismo mes en 2021.

«Durante el primer trimestre de 2022, documentamos cómo el Estado venezolano continúa agrediendo a quienes se encuentran en primera línea de acción, respondiendo a la crisis de derechos humanos»; aseguró la organización.

Registraron 98 ataques a defensores de DDHH

Señaló que, si bien hubo una disminución en el número de agresiones, los niveles de riesgo «siguen siendo altos para el movimiento de derechos humanos; en tanto persisten las limitaciones a sus actividades, la criminalización de las mismas, las amenazas, actos de intimidación y hostigamiento y campañas de estigmatización».

«El Estado mantiene las medidas autoritarias, de forma legal y fáctica. En este contexto, siguen ocurriendo agresiones en contra de quienes promueven defienden y exigen derechos»; insistió.

Desglosan los incidentes

El CDJ detalló que, de los 98 ataques documentados en el primer trimestre del año, 67 fueron incidentes de estigmatización; 18 intimidaciones y hostigamiento, 10 amenazas y 3 otros.

Explicó que, a través de la ejecución de distintas acciones, «se sigue buscando restringir el trabajo de las organizaciones y personas defensoras de derechos humanos bajo el perfeccionamiento de la aplicación de la tesis del enemigo interno»; expresó.

La ONG advirtió que, en la medida en que se siga «estigmatizando la defensa de los derechos humanos y continúe la impunidad frente a las amenazas, intimidaciones, hostigamiento y otras agresiones, se incrementan los niveles de riesgo para quienes defienden derechos humanos».

Por ello, exigió el cese «de la criminalización de las acciones de cooperación e interacción con los procedimientos y mecanismos internacionales de protección»; indicó.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Cantv suspenderá servicio a clientes que incumplan con pago de facturas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído