Conéctese con nosotros

Internacional

Refugio español para desertores de Maduro

Publicado

el

Compartir

Son muchas las razones, por las que la relación entre Europa y América Latina suele involucrar a España. La lengua común y los lazos culturales, son factores determinantes. Más allá de eso, la política y los vínculos demográficos también convierten a España en la vanguardia de la diplomacia europea en Latinoamérica.

La periodista  caraqueña Carleth Morales, que vive en España y es presidente de Venezuelan Press; opina lo siguiente:  «Lo que España está haciendo es servir de vía de escape física para personas que están buscando una salida.

La nacionalidad venezolana, lleva dos años encabezando las estadísticas de solicitudes de asilo en territorio español.

«Procedimientos extraordinarios» para una situación excepcional

Lo que plantea Juan Guaidó es ir un paso más allá; se trata de: «procedimientos extraordinarios, porque estamos asumiendo que son personas relevantes dentro del proceso y que pueden romper el equilibrio de fuerzas”; dice el profesor Francisco Sánchez, de la Universidad de Salamanca, mientras resalta la “normalidad” de esta opción.

El académico descarta, por otra parte, los señalamientos  respecto a que Madrid estuviese adelantándose a una posición común en Bruselas. Es contexto, el escenario de un refugio español para los posibles desertores, constituye una opción muy lógica.

Respecto a este punto, la periodista Morales,  agregó: «Otra cosa es que, si España llega a recibir a determinadas personas, sobre todo a altos mandos militares o del Gobierno, luego pueda aquí ejercer acciones de justicia internacional; según cómo hayan sido las negociaciones de salida, sobre todo para aquellas personas que hayan cometido crímenes de lesa humanidad”.

«Me da igual que sea España o Hong Kong. Pero que les ayuden a salir”; puntualizó Morales respecto a la eventual  salida del actual gobierno venezolano.

En Madrid mientras tanto, nadie suelta prenda. «España es en algunos aspectos un destino lógico para algunas personas del régimen”; dijo Elliott Abrams, en una entrevista con el diario El País.

El clima político en España podría ser determinante

El Gobierno español del socialista Pedro Sánchez; ha logrado por ahora capear el temporal y lograr que Venezuela no se convierta en un eje de excesiva inestabilidad. Pero serán las elecciones generales del próximo 28 de abril y la aritmética parlamentaria resultante, las que determinen con qué fuerza soplarán los vientos de tormenta.

Por un lado del espectro político, Podemos prefiere guardar un controvertido perfil bajo respecto a la crisis en Venezuela. Al otro, el centro-derecha de Ciudadanos y la derecha del Partido Popular llaman a una postura más dura. Aún más allá, el derechista Vox, que podría entrar por primera vez en el Parlamento, aboga por «medidas extraordinarias” como una intervención militar.

En cualquier caso, es muy probable, que el refugio español se convierta en una opción para alguno de los altos jerarcas del gobierno de Maduro que decida desertar. En este orden de ideas, se cree que de ocurrir esos movimientos serían muy discretos.

ACN/Deutsche Welle (en español)

No dejes de leer: Unión Europea lanza ultimátum a Maduro para que recoja las maletas

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído