Conéctese con nosotros

Política

Red Sindical Venezolana respalda las primarias y pide a la oposición «unificarse»

Publicado

el

Red Sindical Venezolana respalda las primarias
Foto: EFE.
Compartir

La Red Sindical Venezolana respalda las primarias celebradas el pasado domingo, y pidió a la dirigencia política antichavista, así como a la ganadora de la contienda, María Corina Machado, «unificar un movimiento capaz de triunfar» en las presidenciales de 2024, indicó este viernes 27 de octubre.

«Desde la Red Sindical Venezolana, que agrupa a trabajadores activos, jubilados y pensionados de diversos sectores, expresamos nuestro apoyo al proceso de elección primaria, realizado el 22 de octubre, que consideramos un gran paso en la construcción de la Venezuela que queremos», dijo el grupo en un comunicado.

En el escrito, difundido en su cuenta en X (antes Twitter), la red reconoció la labor de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), encargada de organizar estos comicios, y destacó la participación ciudadana durante la jornada electoral señalada de fraudulenta por el Gobierno.

Red Sindical Venezolana respalda las primarias

Además, pidió a la oposición «ponerse a la par del mandato» de la ciudadanía que, a su juicio, demostró «que sí se pueden hacer las cosas bien».

«El gran número de venezolanos dentro y fuera del país que acudieron a sus respectivos centros de votación (…) deja como enseñanza que no existirá obstáculo posible si nuestra clase política logra entender que las apetencias individuales partidistas no están en el lenguaje de la población», señaló.

Piden apoyo a los «Gobiernos del mundo»

Más temprano, cerca de 80 venezolanos -entre ellos economistas y empresarios reconocidos en el país- pidieron a los «Gobiernos del mundo» alzar la voz en defensa de las primarias opositoras en las que participaron cerca de 2,5 millones de personas.

En un documento, los firmantes manifestaron su «total respaldo» a la CNP por «la conducción eficiente y con absoluta pulcritud y legalidad» de las internas, en las que Machado arrasó con el 92,35 % de los votos, por lo que fue proclamada candidata de la coalición opositora para las presidenciales de 2024.

El Parlamento y el chavismo en general han desacreditado las elecciones opositoras, mientras reiteran que Machado no podrá inscribirse en las presidenciales por estar inhabilitada para ocupar cargos públicos hasta 2030, algo que la oposición espera resolver a través de un proceso de negociación con el Ejecutivo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Diosdado desde Valencia: No les vamos a permitir que ejerzan nuevamente la violencia en el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído