Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela recuerda al artista Carlos Cruz-Diez tres años después de su muerte

Publicado

el

Recuerdan a Carlos Cruz-Diez - noticiacn
Compartir

Recuerdan a Carlos Cruz-Diez, uno de los principales exponentes del llamado arte cinético y óptico; y a su legado artístico al cumplirse tres años de su fallecimiento.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó en su cuenta de Twitter que hoy «cada rincón» del país «vibra al recordar al maestro Carlos Cruz-Diez».

«Una referencia del arte cinético en nuestra patria y el mundo, que nos conecta siempre con nuestra identidad nacional. El pueblo le rinde homenaje»; escribió el jefe de Estado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también publicó un mensaje en esta red en el que recordó que el artista venezolano, nacido en Caracas en 1923; fue «uno de los máximos representantes del arte óptico a nivel mundial, creando otra noción del color y su relación con el espacio y el tiempo», además de aportar «una nueva forma de conocimiento del fenómeno cromático».

Recuerdan a Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Díez falleció el 27 de julio de 2019, en París, Francia, a los 95 años de edad.

Afincado en la capital francesa desde 1960, pasaba por ser una referencia mundial en el arte cinético; con el que se define a las obras creadas para producir la impresión o ilusión de movimiento y en el que también destacaron grandes nombres como los de Alexander Calder, Marcel Duchamp o su compatriota Jesús Soto.

Las investigaciones de Cruz-Diez se enfocaron principalmente en el fenómeno cromático; por lo que es considerado como un gran teórico del color, que contribuyó a ampliar su percepción.

Ganador de numerosos galardones, fue distinguido en 2012 con la Legión de Honor francesa, y sus obras forman parte de las colecciones de los prinpales museos de todo el mundo; como el MOMA de Nueva York, la Tate Modern de Londres, el Centro Pompidou de París o el Museo de Bellas Artes de Houston (EE.UU.).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Nace Ópera Teresa Carreño para iniciar la consolidación del canto lírico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído