Política
Rector del CNE denuncia que Primero Justicia no podrá validar

Luis Emilio Rondón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró este viernes que en el ente comicial posiblemente modifique algunas normas que impidan que el partido Primero Justicia culmine con todo el proceso de validación.
La denuncia la realizó vía Twitter la autoridad electoral e indicó su rechazo ante esa posible medida que ejecute el Consejo Nacional Electoral.
Se tiene previsto que Primero Justicia realice la validación de su tarjeta este sábado 3 y domingo 4.
Primero Justicia se pronuncia (Comunicado)
Tras conocerse estas posibles acciones por parte del ente comicial el partido emitió este viernes un comunicado donde fijan posición al respecto. En el texto señalan que «el proceso de reparos esta estipulado en el artículo 7 parágrafo único del reglamento para la validación de organizaciones con fines políticos y que establece que se abrirá un lapso de dos días para que aquellos partidos que no hayan podido completar su validación puedan realizarla».
Además, mencionan en el documento que «existe el precedente público en declaraciones de la rectora Tania D’amelio, en fecha 16 de junio del 2017, cuando señaló que las organizaciones políticas que obtuvieron el mínimo de firmas válidas en al menos un estado pero no habían logrado la meta podrían reparar durante dos días para lograr la meta».
Asimismo, señalan en el comunicado que «el cronograma presentado para la convocatoria de validación de las organizaciones con fines políticos de fecha 17 de enero del presente año está establecido que los días 3 y 4 de febrero quedan estipulados para “subsanación por reparos de manifestaciones de voluntad”.
También puedes leer: Conforman movimiento para solicitar candidatura de Lorenzo Mendoza
«Queremos alertar a nuestro pueblo que a esta hora no hemos sido formalmente informados de cómo será el proceso del fin de semana para la reparación de firmas, pero además hemos visto por redes sociales denuncia de algunos periodista que colocan supuestamente en entredicho por parte del CNE la realización de este proceso de reparación de firmas. Nada ni nada puede estar por encima de la ley y la constitución, los venezolanos tenemos el derecho de tener partidos políticos que nos representen y defiendan, no abandonaremos desde Primero Justicia nuestra lucha por el cambio. Emplazamos enérgicamente al CNE a que baje todas las instrucciones y ordene todas las acciones a las juntas regionales para lo que será el proceso de reparos de este próximo 3 y 4 de febrero . Cumplan con la ley y los reglamentos , jueguen limpio a los venezolanos» explica el texto.
Rechazo que, sobrevenidamente, el cne modifique las condiciones del proceso de renovación de partidos incumpliendo incluso con el cronograma ya aprobado y publicado al impedir a la organización Primero Justicia ir a la fase de reparos…
— Rector Luis E Rondón (@RondonCNE) February 2, 2018
ACN
Política
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
En una entrevista exclusiva con NTN24, Almagro reafirmó su postura crítica hacia el régimen venezolano, días antes de finalizar su mandato al frente del organismo multilateral.
«Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad», afirmó, basándose en el informe presentado por el Instituto CASLA.
Crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Según el diplomático uruguayo, el documento evidencia la continuidad de patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial en el país.
«Este informe demuestra esta nueva sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen», señaló.
Almagro aseguró que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para iniciar procesos judiciales contra la cadena de mando del gobierno venezolano, incluyendo órdenes de captura.
Posición de la OEA y financiamiento
Respecto a un posible desfinanciamiento de la OEA por parte de la administración Trump, Almagro descartó esa posibilidad, asegurando que la organización ha demostrado su vigencia.
«Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y por lo tanto los fondos han ido fluyendo», afirmó.
A pocos días de entregar su cargo, que ejerce desde 2015, el secretario general destacó que su equipo ha mantenido un diálogo permanente con la administración Trump para garantizar la estabilidad presupuestaria del organismo.
Reflexión sobre José ‘Pepe’ Mujica
Finalmente, Almagro se refirió al fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, con quien trabajó durante tres años en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Además de cinco años como ministro de Relaciones Exteriores. «Es una persona que lleva la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión», expresó.
Te invitamos a leer
Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes7 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional9 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Espectáculos23 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson
-
Internacional22 horas ago
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)