Internacional
EEUU reitera recompensa de $15 millones por detención de Nicolás Maduro

El gobierno de Estados Unidos reiteró este domingo el ofrecimiento de una recompensa por $15 millones a quien aporte información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, a quien la justicia de este país busca para procesarlo por delitos de narcotráfico y lavado de dinero.
El anuncio del Departamento de Estado ocurre justo cuando Maduro se encuentra en México, donde ayer participó en la VI cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
“Maduro ayudó a administrar y, en última instancia, a liderar el Cartel de los Soles, una organización venezolana de narcotráfico compuesta por funcionarios venezolanos de alto rango, mientras ganaba poder en Venezuela en una conspiración de narcoterrorismo corrupta y violenta con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. (FARC)”, dice el anunció del Departamento de Estado de EEUU publicado en su página web, reseñó ntn24.
Estados Unidos anunció la acusación y recompensa por la captura de Maduro en marzo de 2020, junto con otros cargos contra varios altos funcionarios del gobierno chavista.
Recompensa por Nicolás Maduro
En concreto, el Departamento de Justicia de EEUU acusa a Maduro de haber recibido $5 millones de parte de la guerrilla colombiana de las FARC en 2006, cuando era canciller del fallecido Hugo Chávez.
Además, Washington considera que Maduro lidera el llamado «Cartel de Los Soles», un entramado de narcotráfico, integrado supuestamente por autoridades de su régimen y guerrilleros colombianos, reseñó BBC Mundo.
«Durante más de 20 años Maduro y un alto número de aliados conspiraron supuestamente con las FARC provocando que toneladas de cocaína entraran y devastaran comunidades estadounidenses», señaló en aquel entonces el exfiscal general William Barr, quien presentó cargos contra Maduro y otras 14 personas en tribunales de Nueva York, Miami y Washington.
Barr agregó, en una declaración en la que usó el tiempo pasado, que «el gobierno de Venezuela, que estuvo liderado por Nicolás Maduro, sigue infectado por la criminalidad y la corrupción».
Maduro en México
Maduro llegó a Ciudad de México el pasado viernes en la noche, de sorpresa y a última hora. El gobernante no salía de Venezuela desde 2020, cuando EEUU presentó la acusación en su contra.
Horas antes de que Maduro arribara a México, lo hizo su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, cuya participación en la cumbre de la Celac ya estaba prevista.
La última cumbre internacional en la que participó Maduro fue la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, en 2018, a donde también llegó sin previo aviso. Posteriormente, en 2019, viajó a Moscú para buscar el apoyo del presidente ruso Vladimir Putin, en medio de una oleada de protestas en Venezuela.
La presencia de Maduro en México ocurre cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador intenta posicionar a su país como líder de la región e impulsa una campaña para reenfocar la relación de EEUU con Latinoamérica, que según su criterio no tiene futuro si sigue tal y como se ha venido manejando desde hace dos siglos atrás.
Maduro fue recibido en el aeropuerto de Ciudad de México por el canciller Marcelo Ebrard.
La visita de Maduro a México también sucedió un día antes de que López Obrador realizara una declaración en favor de la soberanía de Cuba y pidiera a la Administración de Joe Biden el levantamiento del embargo a la isla.
ACN/ NTN24
No dejes de leer: Venezuela y Bolivia repiten en lista de EEUU por incumplir deberes antidrogas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política21 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes20 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)