Conéctese con nosotros

Economía

¡Entérate! Ahora podrás recibir remesas en Venezuela por pago móvil

Publicado

el

Remesas por pago móvil - ACN
Compartir

Las casas de cambio en Venezuela se han adaptado a nuevos métodos de pago para ofrecer mayor rapidez a sus clientes.

Es así como las empresas Zoom Casa de Cambio e Italcambio han activado un servicio para permitir el retiro de remesas desde el extranjero en dólares a través de Pago Móvil.



Ambas casas de cambio detallaron que para utilizar esta modalidad es necesario tener debidamente registrado y afiliado el pago móvil del titular de la cuenta.

Esta opción no solo permite recibir remesas desde el exterior desde la comodidad del hogar, sino que además agiliza la operación y se realiza en pocos minutos.

La liquidación se efectúa por medio de una operación de cambio a la tasa de venta del Banco Central de Venezuela (BCV), con lo que garantiza la adquisición de la misma moneda en cualquiera de sus puntos a escala nacional.

https://twitter.com/italcambio/status/1399374859260641283

Las remesas y la economía digital avanzan en Venezuela

La nueva opción de Zoom e Italcambio de recibir remesas a través del pago móvil se suma a las múltiples formas de recibir remesas familiares; o de conocidos que se encuentran en el extranjero.

Remesas Patria tiene un método para que las personas que se encuentran en Venezuela puedan recibir dinero enviado desde el exterior en criptomonedas como bitcoin o litecoin.

La banca nacional pública y privada comenzó a ofrecer cuentas en divisas extranjeras para facilitar el comercio de dólares y euros en Venezuela; y evitar inconvenientes por la falta de sencillo en efectivo.

Por otra parte, la startup Coco ofrece un servicio con el cual las personas de diferentes partes del mundo pueden comprar mercados o productos para sus familiares o conocidos en Venezuela.

La aplicación digital ofrece varias opciones de tiendas y comercios del país; para que los usuarios elijan los productos que desean hacer llegar a los beneficiados.

Además, la adopción de las criptomonedas como método de pago es cada vez más común en Venezuela.

ACN/ Morocotacoin

No dejes de leer: El pago móvil impulsa «tigres» y rebusques en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído