Conéctese con nosotros

Economía

Aprende cómo recargar Simple TV desde Banesco

Publicado

el

recargar simple tv banesco- acn
Foto: Referencial.
Compartir

Desde el cierre de DirecTV en Venezuela, la compañía de televisión Simple TV ha sido un sustituto para los usuarios que habían contratado ese servicio, por ello han ofrecido diferentes formas de pago, incluido recargar a través de Banesco.

Al tiempo, los paquetes de servicios de televisión, que suman cuatro en total, se ajustan a la necesidad de cada cliente.

En cuanto a las modalidades de pago, la empresa de televisión por suscripción tiene la opción de cancelar en divisas o bolívares, y una de ellas es mediante Banesco.

Es decir, si eres cliente de Simple TV y aún desconoces cómo recargar tu pago, aquí te explicamos los pasos a seguir para que aprendas a hacerlo desde la plataforma de Banesco.

Recargar Simple TV por Banesco

Para iniciar, debes primero ser un cliente Banesco o conocer a alguien de tu confianza que lo sea, luego debes ingresar a la banca en línea colocando en el buscador de tu preferencia; BanescOnline o desde tu teléfono celular.

El siguiente paso, sería ingresar con tu usuario y contraseña correspondiente, ya dentro del sistema dirígete hacia el módulo de Otros Pagos/Impuestos; allí haces clic en Multipagos, seleccionas Servicios y luego SimpleTV.

Después, debes ingresar la información de tu Tarjeta de acceso y el monto que deseas pagar. «Al hacer este último paso le das clic a aceptar y listo. Tu pago debería haberse realizado con éxito», reseñó El Pitazo.

Aunque es así de sencillo el paso a paso, varios han sido los usuarios quienes a través de Twitter, expresan sus quejas, puesto que al parecer realizan el pago, pero en la página de Simple TV no aparece que lo hayan efectuado.

Por su parte, el usuario @EVILHEC en Twitter, explicó a quienes han presentado sus quejas en las redes que «esto tarda un lapso de 24 a 48 horas hábiles; un tiempo establecido por el banco para que se concrete el procedimiento».

De hecho, agregó que «funciona en las horas hábiles, no aplican fines de semana, días feriados nacionales, ni bancarios»; por ello es cuestión de prevención por parte de los clientes que no se hagan en esos días o con tiempo de anticipación.

Con información: ACN/El Pitazo/Redes/Foto: Referencial

Lee también: Conozca los nuevos métodos de pago de Simple TV

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído