Internacional
Realizan funeral simbólico al primer glaciar «muerto» por el calentamiento global

Islandia ha marcado la primera pérdida de un glaciar debido al cambio climático, ya que los científicos advierten que cientos de otras capas de hielo que cubren la isla subártica sufrirán un destino similar.
El mes de julio fue calificado como el más cálido jamás registrado a nivel mundial. En Islandia, se colocó una placa de bronce sobre una roca desnuda, en una ceremonia sobre el terreno árido que una vez estuvo cubierto por el glaciar Okjokull, en el oeste de la isla nórdica.
Alrededor de 100 personas asistieron al lugar para la ceremonia, incluida la primer ministro de Islandia, Katrin Jakobsdottir, junto a la la excomisionada de derechos humanos de la ONU, Mary Robinson, así como investigadores locales y sus colegas de EE.UU., de quienes fueron pioneros en el proyecto de conmemoración.

Realizan funeral simbólico al primer glaciar «muerto» por el calentamiento global. Foto: fuentes.
El cambio climático es una realidad
«Espero que esta ceremonia sea una inspiración no solo para nosotros aquí en Islandia sino también para el resto del mundo, porque lo que estamos viendo aquí es solo una cara de la crisis climática», dijo la jefa de estado Jakobsdottir.
La placa lleva la inscripción «Una carta para el futuro», y está destinada a crear conciencia sobre la disminución de los glaciares y los efectos del cambio climático.
“En los próximos 200 años, se espera que todos nuestros glaciares sigan el mismo camino. Este monumento es para reconocer que sabemos lo que está sucediendo y lo que hay que hacer. Solo tú sabrás si lo hicimos ”, se lee en la placa.
También está etiquetado como «415 ppm de CO2», en referencia al nivel récord de dióxido de carbono medido en la atmósfera en mayo pasado.

El graciar Okjokull, la primera victima islandesa del calentamiento global. Foto: fuentes.
El primer glaciar extinto por el cambio climático
Julien Weiss, profesor de aerodinámica en la Universidad de Berlín que asistió a la ceremonia con su esposa y su hija de siete años, fue uno de los conmovidos por la ocasión.
«Ver desaparecer un glaciar es algo que puedes sentir, puedes entenderlo y es bastante visual», dijo Weiss.

El cambio climático es una realidad y el glaciar Okjokull es su primera victima oficial. Foto: fuentes.
«No se siente el cambio climático a diario, es algo que sucede muy lentamente a escala humana, pero muy rápidamente a escala geológica», agregó el profesor.
La placa es «el primer monumento a un glaciar perdido por el cambio climático en cualquier parte del mundo», según Cymene Howe, profesora asociada de antropología en la Universidad de Rice en Texas.
Funeral por un glaciar 🏔 #Islandia conmemora la muerte del primer glaciar a causa del #CambioClimático https://t.co/8lUx6wVwyb
— La Voz de Galicia (@lavozdegalicia) August 19, 2019
Con información de: ACN|TheGuardian|CNN|Redes
No dejes de leer: Avión de paracaidismo se estrella en Suecia dejando 9 muertos
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua