Carabobo
Reactivados comedores de dos estaciones del Cuerpo de Bomberos en Valencia

Fueron reactivados dos comedores del Cuerpo de Bomberos de Valencia, por la alcaldía del municipio; con el propósito de beneficiar a quienes trabajan arduamente en atender el llamado de emergencias de la población.
Víctor López, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valencia, expresó su agradecimiento por la entrega de diversos utensilios de cocina y la dotación; de un mercado de víveres para la preparación de los menús de la semana.
“Ya contamos con nuestros comedores operativos. Vemos este beneficio como un buen gesto ya que se ocupan por el bienestar de todos nosotros. Esto es realmente una gran ayuda”, expresó.
Reactivados dos comedores de Bomberos de Valencia
Asimismo, indicó que semanalmente le serán entregados alimentos; para garantizar el funcionamiento óptimo del comedor.
López, aprovechó para hacer un llamado a los valencianos a mantener las normas de bioseguridad para prevenir el covid-19.
Igualmente a realizar sus respectivas llamadas al 911; ante cualquier caso positivo cercano para así proceder con la respectiva desinfección del lugar.
Inicia restauración de obras en Valencia
Por otra parte, la Alcaldía de Valencia también inició el proceso de restauración de las esculturas de los próceres José Antonio Páez; representado en la obra “Vuelvan Caras” de Andrés Pérez Mujica, y la representación de “Rafael Urdaneta”.
Dichas piezas artísticas son de gran importancia histórica para la ciudad; las mismas habían sido trasladadas de sus respectivos sitios tradicionales de exhibición desde hace varios años, para su respectivo resguardo.
Denis Miraldo, presidente de la Fundación para la Cultura de la Ciudad de Valencia, destacó la valoración del patrimonio de la ciudad.
Asimismo, recordó la recuperación de los monumentos del Centro Histórico, además de esculturas como Monumento a Salvador Montes de Oca de Antonio Rodríguez del Villar; General Manuel Cedeño de Alexis Mujica, las guirnaldas del Monolito de la Plaza Bolívar, las esculturas “Llama de la Libertad” y “Rotaciones” de Enrique Sardi”, entre otras.
Ambas esculturas han sido trasladadas para su debida restauración por reconocidos expertos.
En el caso de la obra de Páez incluye la restitución de su pátina original y la adecuación de sus piezas móviles; para su exhibición en el espacio público.
En cuanto a la pieza de mármol blanco de Rafael Urdaneta recibirá el respectivo; mantenimiento general y la restitución de su sable.

Dennis Miraldo. Foto. Alcaldía de Valencia
“Vuelvan Caras”
“Vuelvan Caras” es una escultura monumental de Andrés Pérez Mujica de 1971, quien se inspiró en un diseño previo de Arturo Michelena; erigida con motivo de los 150 años de la Batalla de Carabobo, al representar a Páez ecuestre en su momento más célebre durante la Batalla de Las Queseras del Medio.
Por su parte, la estatua pedestre “Rafael Urdaneta”, fue donada a la ciudad de Valencia por la Colonia Sirio-Libanesa por el Centenario de la Independencia de Venezuela, el 5 de julio de 1911. Sin embargo, el autor es desconocido, y representa al prócer vestido en traje militar; con su sable y un documento en ambas manos.
Miraldo indicó que el plan de recuperación escultórica se mantiene permanente e incluye valiosas obras como la Cruz de Constantino, “Horizonte Paisaje Agustiniano” de Edgar Negret; “Fisicromía Naranja” de Carlos Cruz Díez, “La Libertad” conocida como “La Peregrina”, entre otras, que serán dadas a conocer oportunamente a la colectividad.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Choque entre autobús y camión deja tres heridos en Paseo Las Industrias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política21 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes20 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)