Carabobo
Reactivadas torres de iluminación en Distribuidor Mañongo

Dos torres de iluminaciòn fueron reactivadas en el Distribuidor Mañongo en el municipio Naguanagua del estado Carabobo.
La puesta en funcionamiento garantizará la seguridad de los ciudadanos que transitan por esa zona en horas nocturnas.
Con estas dos suman ocho en servicio, aunque la meta es encender otras 79 que quedan en el municipio.
La puesta en funcionamiento se hizo la noche del jueves.
El alcalde de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, se encargó de hacer el anuncio.
Sostuvo que fueron reactivadas dos torres de iluminación en el distribuidor Mañongo que estaban fuera de funcionamiento desde hace tres años.
Las cuales contribuirán a garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan por esa zona en horas nocturnas.
“No vamos a descansar hasta tener a toda Naguanagua iluminada».
«Llevamos ocho torres de iluminación, pero vamos a encender las otras 79 que quedan en el municipio».
«Pedimos la colaboración de todos los ciudadanos para que seamos vigilantes ante los amigos de lo ajeno; que buscan apoderarse de los bombillos y el cableado».
«Tenemos que tener el sentido de pertenencia por el municipio”, exhortó el mandatario municipal».
Agradeció apoyo del gobernador Lacava
Gutiérrez agradeció al gobernador Rafael Lacava por el apoyo brindado para este logro, en conjunto con el presidente de Fundanagua, Luis Rangel, y el director de Desarrollo Urbano, Jorge Rojas.
Destacó que se trata de la octava rehabilitación ejecutada por su gestión a fin de dar respuestas a las solicitudes de los vecinos para rescatar los espacios viales que brinda Naguanagua.
En esta oportunidad, se cambió todo el sistema de alumbrado público desde los reflectores con lámparas difusoras.
Y la sustitución del cableado, controles y foto celdas, cuya unidad cuenta con 9000 Btu; lo que permite un potente alumbrado de 18000 Btu en toda la avenida Jardín Botánico.
Adicionalmente, fueron restaurados los semáforos de esa encrucijada vial. “Ahora podemos decir que en Naguanagua llegó la luz”, expresó el alcalde.
Embellecimiento del paisajismo en el distribuidor
Simultáneamente, cuadrillas adscritas a Fundanagua, y personal de Desarrollo Urbano realizaron un trabajo en conjunto para una jornada especial de limpieza y asfaltado en toda la avenida Jardín Botánico.
Incluyó el desmalezamiento de áreas verdes, la restauración del puente, y el lavado del mismo, mediante el empleo de un camión hidrojet con químicos especiales para remover las manchas, así como también la limpieza de drenajes.
En esta área se colocaron más de 48 toneladas de asfalto para mejorar el tránsito vehicular y controlar el bote de agua que desde hace algunos años afectaba la calle.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN
No deje de leer: Más del 80% de los ucistas aprobó presencia de efectivos en el campus
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua