Conéctese con nosotros

Internacional

Reacción de Donald Trump: «El peor presidente en la historia de nuestro país»

Publicado

el

Reacción de Donald Trump: "El peor presidente en la historia de nuestro país"-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

A los pocos minutos de que el demócrata Joe Biden compartiera su decisión de declinar a su candidatura presidencial, las reacciones no se han hecho esperar, incluidas las de su rival, Donald Trump. El líder republicano ha descrito a Biden como «el peor presidente de la historia de nuestro país», según recoge la CNN.

Trump ha escrito también un mensaje en su red social  Truth Social: «Él solo alcanzó la posición de presidente por mentiras, fake news, y no salir de su sótano. Todos los que le rodeaban, incluidos su médico y los medios de comunicación, sabían que no era capaz de ser presidente, y no lo fue».

«Y ahora, miren lo que le ha hecho a nuestro país, con millones de personas cruzando nuestra frontera, totalmente sin control ni verificación, muchos de ellos procedentes de prisiones, instituciones mentales y un número récord de terroristas. Sufriremos mucho a causa de su presidencia, pero remediaremos el daño que ha hecho muy rápidamente. ¡HAGAMOS A AMÉRICA GRANDE DE NUEVO!», ha concluido.

También puede leer: ¡Última hora! Joe Biden renuncia a su candidatura presidencial (+Video)

Reacción de Donald Trump: «El peor presidente en la historia de nuestro país»

El presidente estadounidense ha apoyado a su vicepresidenta, Kamala Harris, como candidata presidencial del Partido Demócrata a las elecciones del próximo 5 de noviembre después de anunciar su retirada de la carrera electoral.

«Hoy quiero ofrecer mi apoyo y respaldo absoluto a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es el momento de unirse y derrotar a Trump. Hagámoslo», ha publicado Biden en su cuenta en la red social X.

Ante esta decisión, Donald Trump también ha reaccionado, asegurando que cree que será más fácil vencer electoralmente a la vicepresidenta Kamala Harris que al propio Biden.

La carta íntegra de Joe Biden

«Compatriotas estadounidenses», ha comenzado escribiendo el líder demócrata. «En los últimos tres años y medio, hemos logrado grandes avances como nación. Hoy, Estados Unidos tiene la economía más fuerte del mundo. Hemos realizado inversiones históricas en la reconstrucción de nuestra nación, en la reducción de los costes de los medicamentos recetados para las personas mayores y en la ampliación de la atención médica asequible a una cantidad récord de estadounidenses», ha añadido.

«Hemos brindado atención médica críticamente necesaria a un millón de veteranos expuestos a sustancias tóxicas. Aprobado la primera ley de seguridad de armas en 30 años. Designado a la primera mujer afroamericana para la Corte Suprema. Y hemos aprobado la legislación climática más importante en la historia del mundo. Estados Unidos nunca ha estado mejor posicionado para liderar que hoy», continúa.

Hemos protegido y preservado nuestra democracia

«Sé que nada de esto se podría haber hecho sin ustedes, el pueblo estadounidense. Juntos, superamos una pandemia única en un siglo y la peor crisis económica desde la Gran Depresión. Hemos protegido y preservado nuestra democracia. Y hemos revitalizado y fortalecido nuestras alianzas en todo el mundo».

«Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente. Y si bien ha sido mi intención buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir con mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato», ha explicado.

Agradecimiento al pueblo estadounidense

Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan duro para verme reelegido. Quiero agradecer a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una socia extraordinaria en todo este trabajo. Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí.

Creo hoy en lo que siempre he creído: que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer, cuando lo hacemos juntos. Solo tenemos que recordar que somos los Estados Unidos de América.»

Con información de ACN/NT/ART/F24

No deje de leer: Papa Francisco instó al mundo a una “tregua olímpica” (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Publicado

el

impuesto a envíos de remesas migrantes - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un proyecto fiscal que incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas hechas por migrantes a personas en el extranjero. El proyecto forma parte de las medidas para obtener nuevos ingresos.

La iniciativa publicada este lunes por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara, detalló cómo los republicanos intentan cumplir las promesas de campaña de su Presidente Donald Trump. Así mismo muestra dónde quieren aumentar los impuestos para cubrir parte del costo. La propuesta tiene excepciones, incluyendo algunos pagos enviados por ciudadanos estadounidenses

Proponen impuesto de 5% a envíos de remesas

El Comité se reunirá toda esta semana para considerar el plan fiscal. Esperan que avance con facilidad e interesarlo en el “gran y hermoso proyecto de ley” (“The One, Big, Beautiful Bill”) de Trump.

La propuesta también aumenta la deducción fiscal estatal y local, elimina algunos impuestos sobre las propinas y el pago de horas extras. También extiende los recortes de impuestos de 2017 de Trump, que expiran próximamente.

Si la Cámara de Representes lo aprueba, pasará al Senado, donde debería tener una versión final aprobada para el 4 de julio.

El proyecto, llamado «The One, Big, Beautiful Bill», se discute en comité en la Cámara de Representantes y podría impactar a la República Dominicana.

Cómo afectaría a las remesas

La propuesta del Partido Republicano en la Cámara baja para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero por migrantes presentes en Estados Unidos lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, afirmó el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.

Según cálculos del Comité dados a conocer este martes, el gravamen de 5 por ciento a las remesas incorporado en el masivo proyecto de Ley Fiscal que analiza la Cámara baja sería una minúscula fracción de nuevos ingresos creados por los republicanos para financiar masivos recortes al gasto en otras áreas.

«Aplicaremos nuevos gravámenes a los pagos de remesas al extranjero de migrantes ilegales», aseguró la mayoría republicana en el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara baja al inicio del debate del proyecto.

La propuesta de 5 por ciento de gravamen por las remesas, lo cobrarían  los servicios de envíos de dinero a sus clientes para después transmitirlos al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.

Actualmente, el proyecto de Ley Fiscal está bajo análisis de diversos comités de la Cámara baja que deberán eventualmente aprobarlo para ser votado en el Pleno para después ser enviado al Senado.

Con información de: Noticias SIN

No dejes de leer: EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído