Conéctese con nosotros

Internacional

Reabre Machu Picchu con la esperanza de volver a atraer a turistas

Publicado

el

Reabre Machu Picchu con la esperanza de volver a atraer a turistas
Foto: Cortesía/ BBC
Compartir

Machu Picchu, la misteriosa y antigua ciudad en lo alto de la cordillera de los Andes, ha reabierto a los visitantes después de casi ocho meses de cierre debido a la pandemia. Sin embargo, la maravilla arqueológica andina reabre con importantes normas de seguridad, para evitar posibles contagios de coronavirus, incluyendo el uso del tapabocas y el distanciamiento.

Las autoridades peruanas organizaron un ritual inca, para agradecer a los dioses el domingo como principal atractivo turístico que una vez más permitió a los visitantes.

Pero el número se limitará a solo 675 turistas por día por razones de seguridad debido a la pandemia, lo que representa alrededor del 30% de la capacidad real de visitas del sitio.


Reabre Machu Picchu tras el cierre por la pandemia

La antigua ciudadela preincáica, fue designada «Patrimonio de la Humanidad» por la Unesco en el año 1983.

Redescubierto en 1911 por un explorador estadounidense, el sitio es la ruina más reconocible del Imperio Inca, aunque algunos académicos afirman que los incas «reutilizaron un emplazamiento muchos mas antiguo», lo que les permitió dominar los Andes desde 1430 hasta la de 1530.

Los arqueólogos creen que Machu Picchu, que significa montaña vieja en quechua, fue construido como una propiedad en el siglo XV para el emperador inca Pachacuti, sobre un antiguo emplazamiento preincáico. El sitio,fue abandonado un siglo después cuando los invasores españoles conquistaron y colonizaron la región.

Ahora es un gran atractivo para la industria turística de Perú. Decenas de miles de personas en la región montañosa de Cusco dependen de los visitantes para su sustento y han sufrido debido al cierre del coronavirus este año.

Reporteros y turistas llegaron a la ceremonia el domingo por la mañana después de un viaje de 90 minutos desde el pueblo inca de Ollantaytambo.

«Hoy reabre Machu Picchu», dijo en un discurso la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios. Los nuevos protocolos de seguridad y salud muestran que se abren «con responsabilidad y mucha prudencia», añadió la funcionaria.

[Fuentes]: ACN | AFP | BBC | Redes

No dejes de leer: Intensas lluvias en Maracay volvieron a generar inundaciones (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído