Conéctese con nosotros

Internacional

Condenan a exembajador de España en Venezuela a prisión por ocultar ganancias de Pdvsa

Publicado

el

Raúl Morodo culpable negocios PDVSA - acn- Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Raúl Morodo exembajador de España en Venezuela se declaró culpable de ocultar ganancias de al menos 4,5 millones de euros, productos de negocios con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Los negocios los realizó su hijo, entre los años 2013 y 2014 durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.

Así lo dieron a conocer este lunes medios locales. Con esta declaración, Morodo aceptó una condena de 10 meses de prisión por el delito contra la Hacienda pública.

Por su parte, Alejo Morodo aceptó una pena de dos años de cárcel por los mismos delitos fiscales que su padre, en virtud de un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción.

Lea también: Ministros de Defensa de la región se reúnen en Argentina sin Padrino López

Raúl Morodo culpable de ocultar negocios con Pdvsa

Aunque la Fiscalía solicitaba tres años y medio de cárcel contra Raúl y ocho años y medio contra Alejo, el pacto realizado redujo considerablemente la pena al aplicarles las atenuantes de confesión de los hechos y de reparación del daño, al haber ingresado ambos un total de 1.410.000 euros de la deuda contraída con la Hacienda española.

Según la investigación, Alejo hizo negocios con Pdvsa a través de supuestos contratos falsos de asesoría legal entre 2012 y 2015, cuando su padre ejercía como embajador, donde estableció relaciones con altos cargos del Estado venezolano.

El dinero fue blanqueado en una compleja trama de sociedades que involucra a otros investigados como la esposa, Ana Catarina Varandas y dos socios venezolanos, entre ellos, Juan Carlos Márquez, quien fue hallado ahorcado en su domicilio en Madrid, en lo que fue considerado un suicidio, poco después de declarar en la Audiencia Nacional.

 

Con información de: NTN24/ EFE

No dejes de leer:Edmundo González solicita más presión internacional: Conviene una Venezuela democrática

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído