Conéctese con nosotros

Internacional

Raúl Gorrín uno de los 10 más buscados por la ICE de EE.UU

Publicado

el

raúl gorrín- acn
Foto: Cortesía/ICE.
Compartir

De acuerdo a la Policía de Inmigración (ICE) de Estados Unidos, el empresario Raúl Gorrín; también fue incluido en la lista de los más buscados, incluso está entre los 10 primeros.

Este 15 de enero, la ICE anunció que Gorrín, es considerado como un afecto a la administración de Nicolás Maduro; y es acusado de «lavado de dinero y conspiración para evadir la ley contra prácticas de corrupción extranjeras».

«Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE.UU; anunciaron a principios del mes de diciembre la incorporación de Raúl Antonio De La Santísima Trinidad Gorrín Belisario, un abogado y empresario venezolano; a su lista de los más buscados por conspiración para violar la corrupción extranjera Ley de Prácticas (FCPA) y varios cargos de lavado de dinero», se lee en un comunicado.

El puesto que ocupa el venezolano en la lista difundida por Estados Unidos, es el tercero; después de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, y el testaferro de éste último, Samark López.

raúl gorrín- acn

Uno de los más buscados. Foto: Cortesía ICE.

Buscan a Raúl Gorrín

Vale mencionar, que Raúl Gorrín compró el canal con cobertura nacional llamado Globovisión en el 2013; «en una controversial operación».

Desde ese momento, enfrenta cargos ante la fiscalía federal de Miami; por su presunta participación «en un esquema de corrupción vinculado con el sistema de control de cambio del país».

De hecho, según un comunicado emitido por autoridades de la ICE, «la acusación alega que Gorrín […]; pagó millones de dólares en sobornos a dos altos funcionarios venezolanos para adquirir los derechos; para realizar operaciones cambiarias bajo tasas de cambio favorables».

En el documento agregan, que aparentemente también costeó los gastos de éstos funcionarios; en lo que respecta a jets privados, yates, viviendas, caballos de competencias, relojes de lujo y hasta una línea de ropa.

Asimismo, explicaron en el escrito que el modo que utilizó el dueño de Globovisión; para esconder todas éstas operaciones económicas fue «con pagos a través de múltiples empresas de maletín».

Aunado a los antes descrito, Raúl Gorrín es investigado por la misma fiscalía; por su «vinculación con un esquema de malversación y lavado de dinero que buscaba extraer hasta $1,200 millones de la estatal Petróleos de Venezuela, que también involucraba a integrantes de la familia de Maduro».

Al parecer, ésta acción se efectuó posterior a que el abogado se fugase de la justicia; tras un pliego acusatorio presentado el 16 de agosto de 2017 en el distrito sur de Florida. Así como, luego de la publicación de la lista actualizada por parte de la Red contra los Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EEUU.

«Gorrín fue visto por última vez en Caracas; y se encuentra actualmente prófugo», señala el comunicado.

Listado:

Gorrin Belisario, Raúl Antonio De La Santisima

El Aissami Maddah, Tareck Zaidan

Lopez-Bello, Samark Jose

González Medina, José Orlando

Iraheta, José Raúl

Hernández, Ingrid Estela

Serrano Alvarado, Jesús Guillermo

Bell, Darrick (Capturado)

Juárez Tomás, Esteban

Antúnez Sotelo, Mario

Con información: El Nuevo Herald/ICE.gov/Foto: Cortesía/ICE

Lee también:

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído