Deportes
Falleció Raúl Albert decano del periodismo deportivo de Carabobo

Raul Albert, El decano del periodismo deportivo del estado Carabobo falleció y dejó sembrado un legado de profesionalismo, honradez, humildad y bondad, cualidades que no se aprenden en la universidad.
Según en su cuenta de Twitter colgó el primero de junio de 2012, «Hoy de cumpleaños en compañia de Dios y la familia…85 años». Eso quiere decir que nos dejó a los 91.
Hoy mi cumpleaños en compañia de Dios y la Familia…85 años
— Jose Raul Albert (@Joseraulalbert) June 1, 2012
Espero llegar a los deseados 100 años!
— Jose Raul Albert (@Joseraulalbert) July 11, 2012
60 años de periodista y más como dirigente
Con más de 60 años casado al periodismo escrito, la mayoría en Diario El Carabobeño, José Raúl Albert, decía: «Ah… tú no sabes, cursé hasta sexto grado y pasé con 10» cuando se refería a sus inicios, que antes de sentarse frente a una máquina de escribir y luego en una computadora, ejerció el oficio de sastre.
Contaba, entre sus anécdotas que eran como sacadas de un libre de fábulas, las cuales graficaba con un lenguaje que trasportaba a sus oyentes como si las viviera con él.
Raúl Albert de sastre a reportero deportivo
«Yo fui sastre, le hice a mano los uniformes a la selecciones de baloncesto de Carabobo» contaba cada vez que podía.
Este guerrero fue amante de la tauromaquia, pasión que se acrecentaba o le llegada la «fiebre» cuando se acercaba la Feria Internacional de Valencia. «La de Paco Cabrera» como decía para describir que eran buenas o excelentes.
Siempre que un atleta, dirigente deportivo, gente de toros se acercaban a la redacción le decía que era su ahijado. Así pasó con muchos,
El matador de toros Manuel Díaz «El Cordobés», el exgrandeliga Magglio Ordóñez, el nadador olímpico Francisco #Tiburón» Sánchez, la campeona mundial de ajedrez Amelia Hernández, el empresario taurino, Walo Dao, solo por nombrar varios de cientos y eran cientos. Su cariño para con la gente era único.
Muchos se acercaban para pedirle concejos, opiniones, ayudas, eso también eran cientos porque Raúl le encantaba servir, otra de las cualidades que se me escapaban y él jamás de ufanó de eso.
Trabajó con grandes y apoyó a varias generaciones
Trabajó al lado de Edgar Guarenas Borjas, Gonzalo Enrique «Chichi», Luis León Guerra, Raúl Medina Sella, Welman Díaz, Pedro Ramírez Manzo. Edgar Ochoa Lazo, Rafael Natera (+), entre otros.
En mis años en el Diario del Cetro, con Eduardo Calderón, Rubén Alí Coronel, Ismael Guevara, Isabel Boscán, Lesbia Pinto, Carlos Luis Rodríguez,
Su amistad con otro de los grandes del periodismo de Carabobo fue leal y sincera, Con el colega y amigo Alfredo Fermín era única y singular.
Era al único ser que se le partían como cinco tortas al año porque celebrara tres veces su cumpleaños, en abril, el primero y el 16 de junio. Decía. «Ah… tú no sabes, yo nací el día de San José el 16 de junio».
Canchas deportivas y premio con su nombre
Que recuerde dos llevan su nombre. La cancha de la UE Colegio Santa Rosa y la ubicada en la avenida Universidad de Naguanagua, pero el Colegio Nacional de Periodismo, Seccional Carabobo creó un premio que lleva su nombre y el cual con orgullo recibí hace un par de años.
Condecoraciones de todos los calibres
Desde condecoraciones presidenciales, estadales, municipales, de asociaciones, clubes deportivo para Raúl Albert eran importantes para este hombre de mediana estatura e inmenso corazón. Todas las recibió con orgullo.
Dirigentes y fundador de asociaciones deportistas
Siempre recordaba que había sido presidente de la Asociación Carabobeña de Ciclismo y jamás había montado una. También de la de beisbol, baloncesto, atletismo, entre otras.
Así fue Raúl Albert un hombre sencillo que aún hablando de él mismo emanaba humildad genuina y eso no es nada fácil de lograr. Descansa maestro.
ACN/MAS
No deje de leer: Dorante debutó con triunfo gracias a los bates de Moisés Gómez y compañía
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política5 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes12 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política11 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes12 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)