Nacional
Ratifican 30 años para asesino de directora del Centro Penitenciario de Occidente

Ratifican 30 años para asesino de la directora del Centro Penitenciario de Occidente (CPO) del estado Táchira. La víctima fue Nelly Isabel Ramón Torres, directora del Anexo Femenino del CPO, ubicado en Santa Ana, estado Táchira.
La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó la condena a 30 años de prisión que le fuera impuesto por el Tribunal Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Juicio del estado Táchira, a Edgar Eduardo Mora Mora.
Esto, por la comisión del delito de sicariato, tipificado en el artículo 44 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, en perjuicio de la directora del Anexo Femenino del Centro Penitenciario de Occidente y de su esposo, Jesús Antonio Ruiz Albarracín.
Ratifican 30 años para asesino
En el dictamen N° 303, “fue desestimado por manifiestamente infundado el recurso que interpusiera Mora Mora contra la decisión de la Corte de Apelaciones del estado Táchira, en la cual se desestimó el recurso de apelación y confirmó la decisión condenatoria”. Ratifican 30 años para asesino de directora del Centro Penitenciario de Occidente.
Indica la sentencia, con ponencia de la magistrada Francia Coello González, que el recurso interpuesto no incluyó los elementos mínimos de fundamentación que podrían permitir su análisis y, por tal razón, lo desestimaron por estar manifiestamente infundado.
Mora Mora, a quien apodan “Marihuana”, los condenaron a 30 años de prisión en diciembre de 2013, por el Tribunal Cuarto de Juicio del Táchira, por el homicidio de Nelly Isabel Ramón Torres, de 40 años, directora del Centro Penitenciario de Occidente, y su esposo, Jesús Ruiz Albarracín, de 47 años, perpetrado en Santa Ana del Táchira, el 6 de julio de 2012.
Se dijo que el objetivo del sicariato iba dirigido a Nelly, que su esposo también lo asesinaron por hallarse con ella al momento que un par de asesinos en moto, los sorprendieron a temprana hora de esa mañana, mientras ella se encontraba en un estacionamiento a pocos metros de su residencia, en el sector barrio Las Golondrinas, de Santa Ana del Táchira, de donde Jesús era coordinador.
El sicario se ensañaron con la directora
El gatillero disparó una ráfaga a la directora, se ensañó con ella, y luego atacó al hombre, que subía a la camioneta algunas cosas.
Posteriormente, el Cicpc-Táchira detuvo a Mora Mora como autor material del hecho y a otros dos hombres, para ese entonces de 23 y 24 años, que junto a tres reclusos del CPO, estaban implicados en el doble homicidio, y tendría como móvil una venganza o retaliación por la suspensión de visitas que recientemente había impuesto la directora en el anexo femenino, así como también a las parejas de los líderes negativos o “pranes”, lo que desató su furia, provocando que fraguaran un plan para eliminarla.
ACN/Boletín Mijp/La Nación
También puedes leer: Presos tres venezolanos en Perú cómplices de homicidio
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU