Nacional
Ramón Poleo: “Venezuela es una potencia en el arte del tatuaje”

Venezuela es una potencia mundial en el arte del tatuaje así lo afirma Ramón Poleo, uno de los tatuadores venezolanos de mayor proyección internacional en la actualidad.
Comenzó en el mundo artístico cuando apenas tenía 7 años de edad, ya que sus padres lo impulsaron a dedicarse a actividades relacionadas con las artes.
“La cantidad de artistas increíbles que se desarrollaron y crecieron en este país es gigante, mucha gente no tiene idea de la cantidad de artistas que la están partiendo fuera de nuestras fronteras».
«Lamentablemente debido a la situación económica, Venezuela se convirtió en un epicentro de exportación de artistas».
«Obviamente como pasa en gran parte de Latinoamérica, todavía falta bastante cultura para considera el tatuaje un arte».
Actualmente el venezolano ejerce su disciplina artística en un estudio de fama mundial, llamado “Miami Tattoo Co”, ubicado en Miami Beach.
Ahora se prepara para dejar en alto el tricolor nacional en la convención “NY Empire State Tattoo Expo” a celebrarse en Nueva York en el mes de julio, donde acuden artistas de todo el mundo.
También asistirá a otro encuentro de prestigio internacional organizado por la Villain Arts Tattoo a realizarse en la ciudad de Houston, en junio.
Poleo afirma que el profesional del tatuaje se divide en 3 categorías:
“El primero es el que desde mi punto de vista no lo considero artista ya que son estos tatudores que solo copian y pegan, se dedican a solo monetizar copiando ideas de internet».
Ramón Poleo comenzó en el mundo del tatuaje en Venezuela y luego en Bogotá
«Y no proponen nada nuevo en la escena de tatuaje, por eso yo los llamo tatudores».
«El segundo lo representa aquel artista del tatuaje que de alguna forma guía a cada colector a tener algo más único y diferente, bajo los requerimientos e ideas que tenga el cliente, no copia o repite diseños y esto lo hace ya un artista más integral.
“El tercero es aquel artista que bajo la técnica del tatuaje puede expresar su arte, es como el siguiente paso después del artista del tatuaje».
Explicó que en este punto solo desarrollan ideas, creatividad y arte, y el colector se deja plasmar en tinta estas ideas creativas en su piel bajo la técnica del tatuaje .
«Yo considero que me encuentro entre estos últimos dos estilos que acabo de explicar”, agregó.
Ramón Poleo comenzó en el mundo del tatuaje en Venezuela y luego en Bogotá, Colombia y ahora trabaja en Miami.
Ha ganado varios premios, entre ellos en la Villain Arts Tampa Tattoo Arts Convention – 2019, en el que quedó en el cuarto lugar en la categoría “Tattoo of the Day (Black&Gray)”.
En Atlanta, Georgia, participó en la Tattoo Arts Convention 2020, obteniendo el segundo puesto como “Tatuaje del Día”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU