Conéctese con nosotros

Sucesos

Rafael Isea: de exgobernador de Aragua a caletero de Amazon (Video)

Publicado

el

Rafael Isea - ACN
Compartir

El polémico Rafael Isea, exgobernador de Aragua y exministro de Finanzas de Hugo Chávez, ahora es caletero en Estados Unidos.

En un video divulgado en las redes sociales se aprecia al también expresidente del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) cuando transporta en una carretilla.

Usuarios de la plataforma Twitter reaccionaron de inmediato. Isea se gana la vida como caletero para Amazon. Algunos atribuyeron la información a una guerra de chavistas.

Sin embargo, ex gobernador investigado por presuntos hechos de corrupción no ha desmentido la labor que desempeña como estibador. Al parecer el exfuncionario es uno de los encargados de cargar las cajas para la compañía estadounidense.

Rafael Isea dejó su cargo como gobernador de Aragua en julio de 2013. De inmediato compañeros del partico Psuv lo acusaron de estar comprometido en presuntos hechos de corrupción.

Luego medios periodísticos indicaron que huyó a Estados Unidos donde se mantiene como testigo protegido de la DEA. Se asegura que Isea colabora en varios expedientes que vinculan a funcionarios chavistas con el narcotráfico.

Rafael Isea con la DEA

Un año después el diario estadounidente The Wall Street Journal reseñó que Rafael Isea funge como “informante”. Al parecer Fiscales federales investigan a funcionarios que convirtieron a Venezuela en “en un centro global de tráfico de cocaína y lavado de dinero”. Uno de los colaboradores para desentrañar la trama sería el exgobernador aragüeño. En su contra figura una solicitud por Interpol.

https://twitter.com/SergioNovelli/status/1162471130994790400?s=20

Hace algunas semanas también se divulgó un video de Gabriela Ramírez, la Defensora del Pueblo entre 2007 y 2014. La ex funcionaria apareció mientras lavaba platos en un restaurante. Ramírez después admitió que se gana la vida como cocinera.

Sucesos

Incautan más de 3 toneladas de presunta marihuana en Apure y Falcón

Publicado

el

Incautan más de 3 toneladas de presunta marihuana en Apure y Falcón -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

En una fusión policial-militar, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), incautaron más de 3.4 toneladas de presunta marihuana en dos operaciones separadas realizadas el pasado domingo 29 de junio en los estados Apure y Falcón.

Una de las operaciones se llevó a cabo en el sector Las Busacas del municipio Puerto Páez, estado Apure. Cuando comisiones mixtas localizaron ocho sacos con 600 envoltorios tipo panelas de presunta marihuana, sumando un peso bruto de 300 kilogramos.

La publicación realizada por la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) no indicó mayores detalles de la otra operación realizada en Falcón.

La fiscalización contó con la participación de 356 funcionarios conformados por integrantes de Ecosocialismo, GNB a través de la Guardería Ambiental, PNB, entre otros.

Minec incautó 574 toneladas de materiales no permisados

Durante 137 fiscalizaciones ambientales que realizó el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), incautando 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar.

Para más precisión, quedaron retenidos 490 toneladas de plástico, 80 toneladas de papel y 4 toneladas de neumáticos fuera de uso. Además de la paralización preventiva de las actividades de 8 centros de recolección, transporte, recuperación, almacenamiento y acopio de estos materiales, refiere nota de prensa de la institución.

Entre los estados en que fueron retenidos los materiales se encuentran: Zulia con 250 toneladas de plástico y 50 toneladas de papel. En Cojedes, 240 toneladas de plástico, en Distrito Capital, 30 toneladas de papel y en Carabobo, 4 toneladas de neumáticos fuera de uso.

La fiscalización contó con la participación de 356 funcionarios conformados por integrantes de Ecosocialismo, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a través de la Guardería Ambiental, Policía Nacional Bolivariana, entre otros. Cabe destacar que también fueron citados 71 ciudadanos para regularizar la documentación que los acredita en la explotación de la actividad y justificar la tenencia de materiales que no están autorizados.

Con información de: ACN/NT

No deje de leer: MP imputará a alias el “Fresa” por incitar al odio y llamar a intervención militar al país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído