Conéctese con nosotros

Internacional

Te contamos quién es Federico X, el nuevo rey de Dinamarca

Publicado

el

El nuevo rey de Dinamarca - acn
Compartir

Federico X se convirtió oficialmente este 14 de febrero en rey de Dinamarca después de la abdicación de su madre, Margarita II, tras 52 años de reinado,

En medio de un multitudinario y emotivo evento, la reina firmó el acta de abdicación poco después de las 13h GMT, en medio de lagrimas

La reina Margarita a su llegada al Castillo de Christiansborg se dirigió al consejo de estado y ante la presencia de su hijo Federico y su nieto Christian firmó su abdicación.

Una vez rubricado el documento, la reina se puso en pie señalándole el sitio a su hijo de 55 años.

Margarita, la monarca más longeva

La transición real en Dinamarca se desencadenó hace apenas unas semanas con el anuncio de la reina Margarita II en Nochevieja, cuando reveló su intención de abdicar a principios de 2024. La noticia de que la popularísima madre de Federico, la única reina reinante del mundo, abandonaría el trono conmocionó a los daneses de todo el país.

Margarita de 83 años, se había convertido en la monarca más longeva de Europa tras la muerte de la reina Isabel II en 2022.

El nuevo rey de Dinamarca - acn

 

¿Quién es el nuevo rey de Dinamarca?

Nacido en 1968, Federico es el primer hijo de Margarita y su difunto marido, el príncipe Enrique, fallecido en 2018. Su nombre de pila fue elegido de acuerdo con la costumbre real danesa de que el heredero aparente se llame Federico o Christian. Su único hermano, el príncipe Joaquín, nació en 1969.

Estudió Ciencias Políticas e hizo un master durante un año en Harvard. Durante su estancia en Estados Unidos, Federico —que también habla francés, inglés y alemán con fluidez— se ganó sus galones diplomáticos sirviendo en la misión de Dinamarca ante la ONU durante varios meses en 1994. Posteriormente estivo en París durante un año, como primer secretario de la embajada danesa en 1998.

Federico también recibió una amplia formación militar. Es destacado deportista y a lo largo de los años, ha corrido múltiples maratones

Se casó con Mary Elizabeth Donaldson, una ejecutiva de ventas australiana, con la que tiene cuatro hijos: Christian, de 18 años, que se convertirá en el nuevo príncipe heredero de Dinamarca con la llegada de su padre al trono, Isabella, de 16 años, y los gemelos Vincent y Josephine, de 13 años.

Expertos en la realeza danesa afirman que, aunque Federico es popular entre el público, se enfrentará a retos tras su acceso al trono, que le convertirá en rey y jefe de Estado de Dinamarca, Groenlandia y las Islas Feroe.

Con información de ACN/ CNN

No dejes de leer: William Lai, del Partido Democrático Progresista de Taiwán, gana las presidenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído