Carabobo
Quema de desechos en vertedero de Guacara afecta a la población

La inhalación constante del humo tras la quema de desechos en el vertedero, suma varios años afectando a los habitantes de varias zonas de Guacara.
De acuerdo a lo publicado por el diario El Carabobeño, la vecina de Los Apamates, Marlinda Villamediana, aseguró que ha denunciado esa situación mediante la radio; donde agregó que el problema tiene varios años, pero ninguna autoridad los ha atendido.
Respecto a ese gas perjudicial, Villamediana, relató que lo sienten desde hace más de 10 años, incluso desde la gestión del alcalde José Manuel Flores. «Él se comprometió en su tiempo a convertir el vertedero en un relleno sanitario con el fin de depositar los desechos de Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra».
Sin embargo, recordó que los vecinos aunque rechazaron el proyecto, el alcalde lo inició pero no se finalizó.
En este sentido, al comenzar la quema de desechos en el vertedero y por consiguiente la emanaciones de humo; los vecinos de Guacara se comenzaron a quejar.
Quema en vertedero de Guacara
Ante ello, los funcionarios de la alcaldía argumentaban en ese momento, que se trataba de las combustiones espontáneas generadas por el exceso de calor.
Para los habitantes de Guacara, es un problema que ha sido ignorado por los entes que deberían solucionarlos; con el fin de evitar que la quema constante en el vertedero, siga afectado en materia de salud a la población.
«El verdetero lo maneja ahora una empresa de la gobernación llamada Desoca, y ahora no solo se deposita allí; los desperdicios de los municipios del eje oriental, sino de otros adicionales», aseguró Villamediana.
Sobre ello, es de descatar que trae como consecuencia que los humos sean más fuertes y con más frecuentes, y por ende; enfermedades respiratorias y de las piel de quienes viven en sus alrededores.
«El humo ha llegado a la plaza Bolívar de Guaraca y a la autopista Regional del Centro, también hasta San Joaquín y Los Guayos», afirmó la vecina.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: El Pitazo/Vecinos Villa de Guacara
Lee también:Denuncian que vertederos en Naguanagua afectan a habitantes de varias zonas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa