Conéctese con nosotros

Internacional

El hasta ahora de la invasión rusa en Ucrania

Publicado

el

Qué ha pasado hasta ahora en la invasión rusa - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Qué ha pasado hasta ahora en la invasión rusa de Ucrania: operaciones militares; cierres de espacios aéreos; ruptura de relaciones diplomáticas; desplome de las bolsas; sobre todo, las más enérgicas condenas de gran parte de la comunidad internacional, que se dispone a endurecer las sanciones contra Rusia, se han sucedido a raíz de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara en la madrugada de este jueves el comienzo de la invasión de sus tropas en Ucrania.

Lo último: Francia y Alemania pidieron este jueves una cumbre urgente de la OTAN para tratar la invasión rusa de Ucrania; pero han sucedido muchas cosas en esta mañana convulsa para Europa y el resto del mundo: este es un resumen con lo más importantes.

Qué ha pasado hasta ahora en la invasión rusa: combate

  • Las milicias prorrusas de Donetsk y Lugansk lanzan una contraofensiva, según Moscú.
  • Más de 40 soldados ucranianos muertos en los ataques rusos
  • Ucrania llama a las armas a las Unidades de Defensa Territorial.
  • Zelenski ordena causar «las mayores pérdidas» al invasor ruso.
  • Lukashenko dice que Bielorrusia no participa en la operación militar rusa.
  • Ucrania denuncia entrada de columnas de tanques rusos en Lugansk.
  • Ucrania asegura que recuperó ciudad en Lugansk y mató a 50 soldados rusos.
  • Las tropas rusas entran en territorio ucraniano por Crimea.
  • Rusia asegura haber «neutralizado» la defensa antiaérea de Ucrania.
  • Ucrania dice que militares bielorrusos participan en operación de Rusia.
  • Ucrania cierra el espacio aéreo tras el inicio de operación militar de Rusia.
  • Rusia cierra el espacio aéreo sobre frontera occidental y Bielorrusia.
  • Zelenski impone la ley marcial en Ucrania por operación militar rusa.
  • La Agencia Europea Aérea clasifica Ucrania como zona de conflicto activo.

Refugiados

  • Atascos en las carreteras de Kiev para salir de la ciudad al oeste del país.
  • Cerca de 2.000 refugiados ucranianos cruzan la frontera con Moldavia.
  • Alemania ofrece «apoyo masivo» acogida de refugiados a Polonia y vecinos.
  • Centenares de ucranianos cruzan la frontera para refugiarse en Rumanía.
  • Ucrania recomienda a civiles evacuar el Donbás tras ataque ruso y separatista.

Diplomacia

  • La OTAN han invocado el artículo 4 de la Alianza, que se activa cuando uno de los aliados se siente amenazado.
  • Qué ha pasado hasta ahora en la invasión: Ucrania rompe relaciones diplomáticas con Rusia.
  • Ucrania pide a Turquía que cierre el Bósforo a los barcos rusos.

 Mercados

  • La Bolsa rusa reanuda sus operaciones con una caída del 45,2%.
  • Todas las bolsas europeas abren con fuertes caídas por la invasión rusa.
  • Ucrania dice que el sistema bancario opera con normalidad.
  • El precio del Brent se dispara por encima de los 102 dólares.
  • Las bolsas de China y Taiwán se desploman ante el ataque ruso a Ucrania.

Condenas

  • Von der leyen condena el «ataque bárbaro» a Ucrania y anuncia más sanciones.
  • Macron habla con Zelenski y le reafirma el apoyo de Francia.
  • Polonia insta a una respuesta conjunta de OTAN y convoca Consejo Seguridad polaco.
  • India evita condenar el ataque ruso a Ucrania y se centra en sus nacionales.
  • Los líderes de UE van discutir y adoptar «rápidamente» más sanciones a Rusia.
  • Boris Johnson (Reino Unido) dice que «Occidente no se quedará a la espera» en Ucrania.
  • China dice que una solución pacífica en Ucrania «es todavía posible».
  • Biden promete a Zelensky la condena internacional y sanciones contra Rusia.
  • La ONU pide a Rusia dar marcha atrás y dice que «esta guerra no tiene sentido».
  • La OTAN condena ataque de Rusia a Ucrania.
  • Irán culpa a la OTAN de la crisis en Ucrania y llama a un alto el fuego.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ucrania anuncia bajas militares en sus filas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído