Conéctese con nosotros

Economía

Instalan punto de venta de criptomonedas en frontera colombo-venezolana

Publicado

el

punto de venta criptomoneda frontera. ACN
Foto: opiniones Brokers
Compartir

Los interesados en la venta y compra de criptomonedas, contarán con un punto de venta de la moneda virtual en la frontera colombo-venezolana; específicamente en el centro comercial La Parada, en la ciudad Villa del Rosario, del norte de Santander, en Colombia.

La información fue dada a conocer por el CTO de Panda Group; Typson Sánchez, el pasado jueves 13 de junio. De esta forma quienes transitan por la frontera, a través del Puente Internacional Simón Bolívar; tendrán una nueva opción para comprar y vender bitcoin (BTC), bitcoin cash (BCH) y dai (DAI).

Cotización de pesos colombianos

El punto de venta de criptomonedas, instalado por Panda Group, se encuentra ubicado en el local especializado en telefonía móvil, Ian Cell. Sánchez indicó que los usuarios podrán comprar y vender sus criptomonedas; utilizando como referencia la cotización en pesos colombianos (COP) de LocalBitcoins.

De esta forma, para la compra, el precio será de 10% más sobre el precio de LocalBitcoins; mientras que los precios de venta se calcularán con un 5% extra sobre este mismo precio.

Cabe destacar, que este es el quinto dispositivo de intercambio de criptomonedas que instala Panda en Colombia. Además del nuevo punto de venta en La Parada; otros tres de estos puntos de venta se encuentran en Bogotá y el último en la ciudad fronteriza de Cúcuta.

En esta zona de la frontera de Colombia y Venezuela, también está operativo un cajero de bitcoins operado por Athena Bitcoin; instalado en colaboración con Panda Group en marzo de este año.

Este cajero de criptomonedas está ubicado en el local Viajes JMJM, específicamente en Villa del Rosario. En este caso los usuarios pueden comprar litecoin (LTC); además de bitcoin (BTC) y bitcoin cash (BCH), utilizando pesos colombianos como medio de pago. Con información: ACN/Criptonoticias

No deje leer: Estos son los nuevos tres billetes en circulación

Economía

Buques petroleros fletados por Chevron para transportar crudo venezolano buscan comercializar en otros países

Publicado

el

Petroleros de Chevron - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Petroleros de Chevron buscan comerciar crudo venezolano. Los buques habían fletado para transportar petrolero de Venezuela a EE.UU. este mes se están comercializando ahora con contratos spot en otros países, según informaron fuentes, luego de que Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) cancelara los permisos de carga y le ordenara la devolución de los cargamentos ante la incertidumbre sobre los pagos relacionados con las sanciones.

La comercialización de los buques indica que la empresa estadounidense no prevé cargar todos los cargamentos que habitualmente envía desde Venezuela en un mes, incluso si finalmente encuentra una manera de resolver el desacuerdo con la estatal petrolera venezolana.

El petrolero Sea Dragon, que descargó crudo pesado venezolano Boscán en Filadelfia, estaba siendo comercializado por Agelef Maritime Services, según informaron dos fuentes familiarizadas con el asunto. Chevron comercializaba el buque Andromeda, que a principios de este mes descargó crudo venezolano Hamaca en Port Arthur, añadieron las fuentes.

Al menos seis petroleros más que Chevron había fletado para transportar crudo venezolano a Estados Unidos en las próximas semanas, como parte de la liquidación de su licencia estadounidense hasta el 27 de mayo, se encontraban estancados en el Mar Caribe a la espera de instrucciones después de que Pdvsa ordenara la semana pasada la devolución de dos cargamentos y cancelara los permisos de carga de otros, acortando así el plazo.

También puede leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro

Buques petroleros de Chevron buscan comerciar crudo venezolano…

Hasta el miércoles, el petrolero Dubai Attraction, fletado por la energética estadounidense y que terminó de cargar unos 300.000 barriles de crudo venezolano Boscán a principios de abril, seguía a la espera de los trámites aduaneros para devolver su carga, según datos y fuentes de seguimiento del buque.

El Carina Voyager, operado por una unidad de Chevron, se encontraba cerca de Aruba tras devolver su carga de 500.000 barriles a la estatal de hidrocarburos venezolana la semana pasada, según datos de envío de LSEG.

La ventana de carga del Sea Jaguar en la terminal de Jose, en Anzoátegui, originalmente programada para mediados de abril, fue cancelada por Pdvsa, según un documento visto por Reuters. El miércoles, el buque se encontraba en Aruba, según datos de seguimiento. Pdvsa y Chevron no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Otros petroleros fletados por la casa comercial Vitol estaban cargando y descargando normalmente en los puertos venezolanos, según los datos y documentos, mientras que los buques fletados por Reliance Industries para entrega en India, así como los de Maurel & Prom, para Europa, partieron a tiempo, antes de la fecha límite del 27 de mayo para reducir los cargamentos y las operaciones, explica una nota de la Agencia Reuters.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído