Economía
Instalan punto de venta de criptomonedas en frontera colombo-venezolana

Los interesados en la venta y compra de criptomonedas, contarán con un punto de venta de la moneda virtual en la frontera colombo-venezolana; específicamente en el centro comercial La Parada, en la ciudad Villa del Rosario, del norte de Santander, en Colombia.
La información fue dada a conocer por el CTO de Panda Group; Typson Sánchez, el pasado jueves 13 de junio. De esta forma quienes transitan por la frontera, a través del Puente Internacional Simón Bolívar; tendrán una nueva opción para comprar y vender bitcoin (BTC), bitcoin cash (BCH) y dai (DAI).
Ya llego a la Parada el primer @pandabtm junto a la Frontera entre Colombia y Venezuela by @PandGroup pic.twitter.com/53gEADOTj9
— Typson Sanch(E)z [“Not giving away PANDAS”] (@styp152) June 14, 2019
Cotización de pesos colombianos
El punto de venta de criptomonedas, instalado por Panda Group, se encuentra ubicado en el local especializado en telefonía móvil, Ian Cell. Sánchez indicó que los usuarios podrán comprar y vender sus criptomonedas; utilizando como referencia la cotización en pesos colombianos (COP) de LocalBitcoins.
De esta forma, para la compra, el precio será de 10% más sobre el precio de LocalBitcoins; mientras que los precios de venta se calcularán con un 5% extra sobre este mismo precio.
Cabe destacar, que este es el quinto dispositivo de intercambio de criptomonedas que instala Panda en Colombia. Además del nuevo punto de venta en La Parada; otros tres de estos puntos de venta se encuentran en Bogotá y el último en la ciudad fronteriza de Cúcuta.
En esta zona de la frontera de Colombia y Venezuela, también está operativo un cajero de bitcoins operado por Athena Bitcoin; instalado en colaboración con Panda Group en marzo de este año.
Este cajero de criptomonedas está ubicado en el local Viajes JMJM, específicamente en Villa del Rosario. En este caso los usuarios pueden comprar litecoin (LTC); además de bitcoin (BTC) y bitcoin cash (BCH), utilizando pesos colombianos como medio de pago. Con información: ACN/Criptonoticias
No deje leer: Estos son los nuevos tres billetes en circulación
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos24 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política24 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina