Conéctese con nosotros

Internacional

Gobernadora de Puerto Rico pidió a Trump respuesta a «amenazas» de Maduro

Publicado

el

Respuesta a amenazas de Maduro
Compartir

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, pidió al presidente electo de EE.UU., Donald Trump, respuesta a «amenazas» de Maduro. La exigencia de González surgió luego de que Nicolás Maduro insinuará supuestos planes para lograr «la libertad de Puerto Rico».

«Es una amenaza abierta para Estados Unidos», advirtió la principal autoridad de la isla caribeña. El territorio boricua es un estado libre asociado al país norteamericano. Maduro dijo durante la celebración de un congreso antifascista en Caracas que «está pendiente la libertad de Puerto Rico».

«Apenas unos días después de celebrar una ceremonia de juramentación ilegítima (…) el dictador socialista Nicolás Maduro propuso públicamente una invasión de Puerto Rico», fueron las palabras de la gobernadora.

Las declaraciones por las que la gobernadora de Puerto Rico pide respuesta a «amenazas» de Maduro

«Así como en el norte tienen una agenda de colonización, nosotros tenemos una agenda de liberación. Y la agenda nos la escribió Simón Bolívar. Está pendiente la libertad de Puerto Rico y la lograremos con las tropas de Brasil». Así lo dijo el líder oficialista, en el referido evento celebrado en la capital venezolana.

«Confío en que su administración entrante responderá rápidamente. Y dejará claro al régimen de Maduro que bajo su liderazgo EE.UU. protegerá las vidas y la soberanía estadounidenses. Y no se doblegará ante las amenazas de dictadores mezquinos y asesinos», añadió la gobernadora durante un recorrido por instalaciones militares que mantiene Washington en la isla.

Asimismo, González subrayó en su exhorto a Trump la importancia estratégica de Puerto Rico para los Estados Unidos.

Manifestó que “Puerto Rico también representa una posición clave para avanzar en los intereses de seguridad nacional de los Estados Unidos en nuestra región”. Además, enfatizó que la isla ha optado por fortalecer lazos con EE.UU. a través de la estadidad, como lo demostró el plebiscito realizado en 2024.

No deje de leer: Andreína p. Aristeiguieta: una directora venezolana brillando en hollywood

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído