Conéctese con nosotros

Deportes

Academia Puerto Cabello avanza a fase de grupos de Copa Sudamericana (+ vídeo)

Publicado

el

Puerto Cabello se mete a fase de grupo - noticiacn
Luifer Hernández anota la diana que vale acceder la la fase de grupos. (Foto: Prensa ACP).
Compartir

Con gol de Luifer Hernández fue suficiente y Academia Puerto Cabello se mete a fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023, tras vencer en partido único a Caracas FC, en el estadio Olímpico de la UCV.

La escuadra azul y naranja, dirigida en esta campaña por Noel Sanvicente, sigue en su mejor arranque, con lograr la victoria, gracias  la buena diana de Hernández, cuando remató con la derecha a quemarropa tras una asistencia de Kevin De La Hoz.

Hernández se ha lucido también en la liga Futve, en la que acumula tres goles en las primeras cinco jornadas y donde Puerto Cabello es líder invictó y perfecto con cinco triunfos.

Puerto Cabello se mete a fase de grupos - noticiacn

Leonardo Flores (Caracas) disputa el balón ante Henrys Alcalá. (Fotos: EFE).

Puerto Cabello se mete a fase de grupos de la Copa Sudamerican

Caracas, que ocupa el cuarto puesto en la liga local, arrancó el encuentro con una mayor posesión del balón y una mejor precisión en los pases; aunque corrió varias veces peligro ante amenazadoras jugadas de su rival, que, finalmente, no llegaron a materializarse en goles en la primera etapa de la contienda.

Fue un primer tiempo trabado, en el que ambos equipos hicieron alarde de sus recursos y mostraron un alto nivel en sus respectivas defensas; a un minuto de finalizar la primera mitad, Puerto Cabello puso en aprietos al portero caraqueño, Alain Baroja, con un remate de José Luis Granados, tras una asistencia de Williams Lugo, que el arquero, sin embargo, logró frustrar.

Ataques de lado y lado

En el segundo tiempo, el conjunto liderado por Leo González estuvo cerca de igualar el marcador en el minuto 63; pero el remate de Santiago Rodríguez pasó rozando el arco de Luis Romero Durán.

Casi finalizando el partido, en el segundo minuto del agregado, Puerto Cabello estuvo a punto de anotar otro tanto tras un remate de Richard Figueroa, que falló; durante el encuentro, el árbitro boliviano Ivo Nigel Méndez mostró cuatro amarillas a Caracas y tres a Puerto Cabello.

Puerto Cabello se mete a fase de grupos - noticiacn

Anderson Contreras (Caracas) disputa el balón ante Henrys Cedeño (I) Puerto Cabello. 

Estudiantes ante Táchira por otro boleto

Mañana miércoles 8 de marzo, Deportivo Táchira llegará con motivación a la Copa Sudamericana para enfrentar a Estudiantes de Mérida y conseguir el otro pase a la fase de grupos en la Sudamericana, en juego único a disputarse en el Estadio Metropolitano, en la capital emeritense.

Los aurinegros se mantienen en el segundo lugar de la clasificación de la Furve, luego de conseguir tres triunfos consecutivos, el último de ellos por goleada (5-0) al Rayo Zuliano; ahora espera marcar una hazaña similar ante Estudiantes de Mérida para poder continuar su periplo en la fase de grupos.

Rojiblanco también aspira

Por su parte, Estudiantes de Mérida también mostró su mejor cara el fin de semana al ganarle de visitante a Deportivo La Guaira 3-1, con lo que se ubica en el séptimo lugar de la tabla.

El rojiblanco empezó con tropiezos la liga venezolana, con un empate y dos derrotas; pero en las últimas dos jornadas mejoró la racha con dos victorias.

El objetivo de la plantilla, dirigida por Alí Cañas, es dar su mejor versión en esta fase previa de la Copa Sudamericana; luego de perder sus dos partidos el año pasado ante Metropolitanos, lo que lo dejó fuera de la competición.

A saber

  • Es la primera vez que Academia Puerto Cabello se mete a una fase de grupo en un torneo internacional, tras ser elimindos en 2021 por Metropolitanos.
  • Los clubes que lograr acceder a la fase de grupo de Copa Sudamericana ganarán en premio 900.000 dólares.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Chelsea respira y también está entre los mejores ocho (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído