Economía
Lanzan Puerto Cabello Exponencial para proyectar el turismo y gastronomía

Con la intención de promover el turismo y la gastronomía, la Cámara de Comercio de Puerto Cabello lanzó Puerto Cabello Exponencial.
Este proyecto se trata de una serie de videos con los protagonistas de las posadas y creadores de los más exquisitos platos locales.
Durante 14 capítulos subidos a Youtube los jueves y domingos se mostrará el potencial y bondades que tiene este municipio costero.
Así lo explicó el presidente encargado de la cámara, Jesús Rodríguez, quien destacó que gracias al Internet cualquier persona puede acceder al material audiovisual
«Puerto Cabello la conocen por su puerto, su casco histórico y por las playas y hay que dar a conocer las bondades que tiene con su gastronomía de primera y a veces la gente no sabe lo que tiene aquí».
Refirió que la mayoría de los carabobeños sabe el potencial del municipio costero pero que los estados vecinos desconocen todo lo que tiene que aportar.
«Se pierden lo que tiene esta localidad», dijo Jesús Rodríguez.
Para proyectar el turismo y gastronomía
Para el coordinador de Carabobo Gastronómico este proyecto impulsado por la Cámara de Comercio de Puerto Cabello aporta para la promoción de la cultura.
Jesús Pérez, coordinador de Carabobo Gastronómico, mencionó que la organización tiene como finalidad enaltecer y rescatar los sabores del día a día de la cultura del estado Carabobo.
Los capítulos de Puerto Cabello Exponencial duran 8 minutos
Junior Almenar, productor de Puerto Cabello Exponencial, aseguró que se trata de una primera temporada dirigida a las redes sociales.
El restaurant Roso, la posada Casa Rosada, Chocolates Cocoa, Los Dukes Beach Bar, Fercho’s Beer & Grill, son algunos de los emprendimientos y negocios que aparecerán en esta temporada.
No dejes de leer
¡Controversia! Seniat asegura que pago de impuestos contribuyen a atletas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes10 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares