Conéctese con nosotros

Política

Plataforma Unitaria Democrática fija posición sobre referendo por el Esequibo

Publicado

el

PUD fija posición sobre referendo - noticiacn
Compartir

La Plataforma Unitaria Democrática, PUD fija posición sobre referendo a efectuarse el domingo 3 de diciembre y consideró que la disputa territorial que mantiene el país con Guyana debe alejarse de cualquier intención de provecho político, en alusión al referendo sobre el tema, convocado por el Gobierno de Nicolás Maduro.

«Desde la PUD, hemos estado y seguimos comprometidos con la defensa de nuestros derechos sobre el (territorio disputado) Esequibo. Creemos que, por ser esta materia del más alto interés nacional, debe estar alejada de cualquier intención de provecho político partidista», dice un comunicado del grupo.

Al igual que el chavismo, la oposición reconoce el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el «único» mecanismo legítimo para resolver esta controversia, que data del siglo XIX, a través de negociaciones directas, en la búsqueda de una solución satisfactoria para ambas partes.

PUD fija posición sobre referendo

Sin embargo, los opositores difieren del Gobierno en cuanto al papel de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), pues consideran que, en vez de rechazar esta vía, el país debe preparar «un grupo de expertos del más alto nivel» para defender el caso «y así lograr en una decisión ajustada a las leyes».

Además, en cuanto a la consulta prevista para el 3 de diciembre, la PUD sugirió que cada ciudadano «haciendo uso de su libre albedrío, analice y decida libremente sobre las preguntas que plantea este referendo», que no tendrá carácter vinculante ni supondrá en sí mismo un cambio en esta área, que no es controlada por Venezuela desde 1899.

Dice que existe un gran consenso de que es nuestro

El antichavismo reiteró que en el país existe un gran consenso sobre la idea de que la Guayana Esequiba, la zona de casi 160.000 kilómetros cuadrados en pleito con Guyanaa, le pertenece, por lo que considera que «cualquier intento de crear falsas divisiones en torno a este gran acuerdo no tiene cabida».

Venezuela comenzó una campaña para el referendo, con la que el oficialismo llama a los ciudadanos a responder «cinco veces sí» a las cinco preguntas que se harán en la consulta, entre ellas si se está de acuerdo o no con la anexión del territorio al mapa nacional, algo que Guyana rechaza.

Hasta el momento, ni Venezuela ni Guyana han planteado la opción de que sean los propios esequibanos, que rondan los 125.000, los que decidan sobre su pertenencia a uno u otro país, o elijan mantenerse como territorio independiente y soberano.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: MAS: Referendo sobre el Esequibo responde a razones electorales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído