Conéctese con nosotros

Carabobo

Exigen a Lacava que publique cronograma de vacunación

Publicado

el

cronograma de vacunación
Compartir

Miembros de la sociedad civil en Carabobo, agrupados en la Coalición Anticorrupción y en la Alianza Gobierno Abierto Venezuela solicitaron nuevamente la publicación de un cronograma de vacunación.

Humberto Torres, coordinador regional de Transparencia Venezuela, explicó que en esta oportunidad se dirigieron directamente a la Gobernación de Carabobo.

Para entregar la petición de información luego de haberlo hecho varias veces en la sede de Insalud.

Ya que, una vez cumplidos los lapsos de ley, no se recibió respuesta alguna de los documentos entregados a Insalud en marzo y mayo de este año.

“En esta oportunidad vinimos al Capitolio para que el gobernador Lacava, como autoridad superior jerárquica, responda las interrogantes de la ciudadanía sobre el plan de vacunación».

Falta de información pública sobre cronograma de vacunación puede desencadenar en prácticas de corrupción

«Así como las medidas para enfrentar el covid-19 porque si bien en estos momentos hay jornadas de vacunación, todavía no está publicado el cronograma para que todos los carabobeños sepan cuándo y dónde les toca vacunarse”, explicó Torres.

cronograma de vacunación

Texto firmado por 46 organizaciones

En el texto firmado por 46 organizaciones también se exigen datos sobre el presupuesto ejecutado para atender la pandemia, un balance de los insumos y medicamentos recibidos por:

“Ayuda humanitaria”, la cantidad de pruebas PCR realizadas en la región, el tiempo de espera de los resultados, así como, los detalles de los casos atendidos por municipios y parroquias.

El representante de Transparencia Venezuela advirtió que la falta de información pública sobre el proceso de inmunización puede desencadenar en prácticas de corrupción.

«Como la venta de vacunas o el trato discriminatorio para acceder a ellas».

Exigen a Lacava que publique cronograma de vacunación

cronograma de vacunación cronograma de vacunación
Por su parte, Mariana Rojas, directiva de Médicos Unidos de Venezuela en Carabobo, alertó que los trabajadores del sector salud están desinformados.

Incluso algunos han sido rechazados de las jornadas de vacunación por distintas razones.

“Por eso es importante conocer cuál es la verdadera planificación, del tiempo que durarán las jornadas, el número de vacunas que han llegado al estado».

«Pero también cuáles son destinadas al sector salud, cuáles a las personas con enfermedades crónicas y de tercera edad, y cuántas para la población general”, explicó la médico.

Los gremios profesionales, organizaciones de derechos humanos, federaciones empresariales, estudiantiles y sindicales se fundamentan en el derecho que tiene toda persona de requerir información.

También lo integran dependencias académicas, asociaciones civiles y demás plataformas.

La Coalición Anticorrupción es un movimiento ciudadano de alcance nacional que impulsa las 12 acciones imprescindibles e impostergables del mandato de la ciudadanía a los líderes políticos.

«Para lograr el cambio que el país requiere y construir una Venezuela íntegra».

Por su parte, la Alianza Gobierno Abierto Venezuela (Agav) es la expresión organizada del movimiento de la sociedad civil en favor del modelo de Gobierno Abierto.

Con el objetivo de construir un nuevo Estado en Venezuela, que se apoye en los pilares de:

Transparencia y Rendición de Cuentas, Interacción Gobierno-Ciudadanía, Sistemas Anticorrupción, Innovación Tecnológica y Datos Abiertos.

 

cronograma de vacunación

Humberto Torres, coordinador Transparencia Venezuela

No dejes de leer

Daniela Barranco estará en Portada’s hablando del amor

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Publicado

el

UJAP fortalece su compromiso social - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Cortesía.
Compartir

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).

El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.

Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.

También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua

«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”

El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».

Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.

Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.

«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.

González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.

UJAP fortalece su compromiso social - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa UJAP

No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara  

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído