Conéctese con nosotros

Nacional

PSL: “Venezolanos con hambre miran con indiferencia las elecciones municipales”

Publicado

el

Compartir

A días de celebrarse los comicios municipales el ambiente electoral sigue brillando por su ausencia, así lo destacó la Dirección Nacional del Partido Socialismo y Libertad (PSL) considerando que participar en este proceso sin ningún tipo de garantías o condiciones es absolutamente antidemocrático y el acudir significaría avalar el fraude continuado cometido por el régimen de Nicolás Maduro.

Miguel Ángel Hernández, secretario general del PSL, explicó que estas elecciones municipales como lo fueron las de Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y Gobernadores tienen un solo objetivo que es perpetuar al Presidente Nicolás Maduro en el poder. “El acudir a estos comisión que forman parte del mega fraude es avalar el hambre que sufre el pueblo venezolano y se puede observar a simple vista al recorrer las calles de Venezuela”, dijo.

No dejes de leer: Olivares: Venezolanos tendrían medicinas en 45 días

Hernández señaló que al pueblo desde el trabajador hasta el campesino lo que les golpea es el hambre, la escasez de medicinas o los bajos salarios, la vida del venezolano hoy es una verdadera calamidad. “Esta realidad no la había vivido el pueblo en al menos 90 años, siendo una catástrofe económica y social. Por eso votar en las municipales es un absurdo y le estaríamos dando la espalda a ese dolor del pueblo”.

El también profesor de la UCV afirmó que ha pocos días de las municipales el pueblo no habla de elecciones, el tema del cual conversa la gente es de la hiperinflación que pulverizó el salario. “Hablaba hace días con los trabajadores petroleros que recibieron unas pírricas prestaciones y nos confesaron que no les alcanzan ni para 15 días de comida. Los universitarios por ejemplo nos estamos muriendo de hambre. En las colas de los cajeros para conseguir un poco de efectivo la cara de los usuarios muestra desespero y angustia”, acotó.

Propuso que la única forma de conquistar elecciones libres y salir de esta crisis es con una masiva movilización popular, donde los ciudadanos deben organizarse desde su comunidad hasta sus centros de trabajo. “Hay que retomar la calle que se perdió por la nefasta conducción de las protestas por parte de la MUD, lo vivido entre abril y julio con un pueblo movilizado en todo el país debió terminar con la salida del Gobierno de Nicolás Maduro”, aseguró.

Nota de Prensa

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído