Política
Provea denuncia campaña del Gobierno venezolano contra la CPI

La ONG Provea denunció ataques contra el CPI por parte del Gobierno venezolano; a pocas semanas de que la Corte Internacional Internacional decida si abre una investigación formal sobre crímenes de lesa humanidad en el país, actualmente en examen preliminar.
«El régimen venezolano intenta posicionar una matriz de opinión a unas pocas semanas de que, como la misma Fiscalía de la CPI anunció; se tome una decisión sobre si abrirá o no una investigación formal sobre la ocurrencia de crímenes contra la humanidad en el país. ¿Prevención temprana de daños en caso de una decisión adversa?»; dijo la ONG en un comunicado.
Provea señala, entre los promotores de la «campaña», al fiscal general, Tarek William Saab; quien afirmó a principios de mayo que la CPI «utiliza como fuente de información tuits generados por boots con aseveraciones falsas».
Provea denunció ataques contra CPI
La organización recuerda que la declaración de Saab contrasta con la realizada en diciembre de 2020; cuando, después de una visita a la sede del organismo en La Haya aseguró que «Venezuela siempre ha manifestado su reconocimiento y apoyo a la Corte Penal Internacional».
También la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, descalificó el trabajo de la CPI; al declarar que el caso sobre Venezuela era una «gran farsa basada en falsedades y mentiras publicadas en redes sociales».
Según la ONG, el intento de incidir en la opinión de la CPI motivó que, «luego de varios años de sostener una tesis contraria, se reconociera que Juan Pablo Pernalete había sido asesinado por una bomba lacrimógena (2017) y que el Estado es responsable de la muerte del concejal Fernando Albán (2018).
La Fiscalía sumó los delitos de «homicidio culposo, agavillamiento y favorecimiento de fuga» -anteriormente negados- al de «quebrantamiento de normas de custodia» a dos funcionarios implicados en la muerte del concejal Albán; quien falleció en prisión en 2018, al caer de un décimo piso, según explicó el fiscal general a principios de mayo.
En la misma comparecencia, Saab también se refirió al caso polémico de Pernalete, un estudiante que murió en las protestas de abril de 2017; de quien confirmó que falleció producto de un impacto de bomba lacrimógena y que por ello hay 12 funcionarios imputados, una versión que no había reconocido antes.
«Ante la ausencia de una voluntad genuina de investigar, sancionar y detener violaciones de derechos humanos, los venezolanos tienen casi como único mecanismo de contención la presión como resultado de la actuación de estos organismos internacionales de supervisión»; aseguró Provea.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Tarek William Saab interpuso recursos ante la CPI para obtener pruebas contra Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo20 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo