Nacional
Noche de protestas en Maracaibo por racionamiento eléctrico de más de 12 horas

Durante la noche de este lunes se registraron protestas en diversas localidades de Maracaibo debido al racionamiento eléctrico, que dejan a los zulianos sin electricidad por más de 12 horas todos los días.
Quienes protestaron salieron a la calle, pese a la prohibición gubernamental debido a la pandemia por covid-19, y en al menos cuatro puntos de la ciudad encendieron fogatas y armaron barricadas en medio de las vías públicas.
El Zulia es el segundo estado con más casos confirmados en el país con más de 5. 500 contagiados de los 61.000 que se han registrado en todo el territorio nacional.
Los apagones y racionamientos eléctricos llevan ya más de un año presentándose habitualmente en esta región.
Las protestas, que ya tienen dos días, se extendieron en la noche de este lunes a otras zonas con quema de cauchos y cacerolazos en Palaima, Haticos, Los Cortijos, Curva de Molina, Postes Negros y Pomona, así lo informó el periodista Lenin Danieri.
#14Sep 10.00pm Protesta #Maracaibo @LDanieri Protestas por apagones
Palaima
Haticos
Via Los Cortijos
Curva de Molina
Postes Negros
PomonaLa imagen que ven corresponde a Palaima pic.twitter.com/BwoITms25h
— Reporte Ya (@ReporteYa) September 15, 2020
Racionamiento criminal, que puede llegar a más de 12 horas #SinLuz.
A los zulianos le robaron la paz y reclaman ante la falta de soluciones serias al grave caos eléctrico, que sumado a la falta de agua, hacen del día a día un calvario.
¡Es inhumano lo que le hacen al #Zulia! pic.twitter.com/WcUNo5Mezx
— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) September 15, 2020
Protestas en Zulia y #SinLuz en las redes
De este modoo, el hashtag #SinLuz se convirtió en uno de los temas más comentados en Twitter la noche de este lunes ya que varios internautas dan cuenta de fallos eléctricos son constantes en estados como Trujillo, Mérida y Lara, todos ubicados en el oeste y fronterizos con Zulia.
Distintas fotos y videos se difundieron en Twitter para mostrar la jornada de protestas en Zulia. En los audiovisuales se evidencian grupos grandes de personas, algunos con tapabocas y otros sin ellos, aunque Zulia es uno de los estados más perjudicados por la covid-19.
A esta hora más y más vecinos se suman a las protestas en el #Zulia por la deficiencia del servicio eléctrico.
El régimen pretende mantener a los zulianos en aislamiento sin comida, sin agua, sin gas y sin electricidad. ¡Miserables! #14Sep pic.twitter.com/XyKZceAGuU
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) September 15, 2020
Los problemas con el servicio eléctrico en Zulia no son recientes. El racionamiento se aplica desde hace años y cada vez los períodos que los zulianos padecen sin luz se alargan.
Esta situación no solo afecta la vida cotidiana del ciudadano, sino también la actividad comercial y empresarial, que repercute en la economía de la población.
De acuerdo con el presidente de la Cámara de Industriales de Zulia, Orsinis Hernández, el sector industrial zuliano opera apenas a un 10% de su capacidad debido a este contexto.
ACN/ Tal Cual
No dejes de Leer: Llega gasolina….pero para la Gran Caracas y El Palito reinició producción
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac