Conéctese con nosotros

Internacional

Violentas protestas marcaron el inicio del festival Viña del Mar (+Video)

Publicado

el

Violentas protestas marcaron el inicio del festival Viña del Mar
Foto: fuentes.
Compartir

Violentos enfrentamientos tuvieron lugar entre la policía y los manifestantes antigubernamentales en Chile, lo que ha eclipsado el día de apertura del mayor festival de música de América Latina, en la localidad chilena de Viña del Mar.

Manifestantes enmascarados atacaron diversos comercios, así como el Hotel “O’Higgins”, donde se hospedan muchos de los artistas que participan en el festival.

El gobernador local denunció las acciones de los grupos violentos de izquierda como “actos de vandalismo”.

Los enfrentamientos en Viña del Mar, son la última muestra de descontento después de cuatro meses de protestas contra la desigualdad económica, donde grupos de manifestantes antigubernamentales se han alzado contra las políticas sociales del presidente Sebastián Piñera.

Durante el apogeo de las protestas en el mes de octubre, Chile abandonó la celebración de dos grandes cumbres internacionales, la cumbre climática COP25; y el foro comercial Apec, por temor a brotes de violencia propiciados por estos grupos anárquicos.

Video cortesía de la BBC

Fuertes enfrentamientos en Viña del Mar

El día domingo, según fuentes locales, unos 150 manifestantes enmascarados incendiaron al menos siete vehículos estacionados justo en frente al hotel O’Higgins.

La policía desplegó unidades con cañones de agua y alrededor de las 08:00 p.m. hora local (23:00 GMT); los huéspedes del hotel fueron evacuados temporalmente por razones de seguridad.

Testigos de los hechos dijeron que el personal del hotel, que empuñaba extintores contra incendios, habían evitado antes que los manifestantes ingresaran al hotel por la fuerza; haciéndoles frente de manera decidida y organizada.

También hubo enfrentamientos cerca de la entrada al parque Quinta Vergara; donde se celebra el festival anual de música Viña del Mar.

Los manifestantes enmascarados, luego se mudaron a las oficinas municipales; donde rompieron ventanas y derribaron puertas. Más de una docena de comercios también fueron saqueados o dañados.

Entre los comercios que fueron atacados se encuentran dos concesionarios de automotrices, donde incendiaron más vehículos. Quince personas fueron arrestadas y 23 policías resultaron heridos durante los enfrentamiento; según informaron las autoridades chilenas.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Arden las calles de Chile: láseres y gases lacrimógenos (+Video)

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído