Nacional
Protestas en Puerto Ordaz: Sin Agua y Sin Gasolina

Vecinos de Puerto Ordaz, alzaron su voz de protesta en las calles este martes, declarando que están afectados por la falta de agua, así como también falta de combustible para sus vehículos.
Sin Agua
En el sector los Olivos, vecinos denunciaron a los medios que cubrieron su protesta que, desde aproximadamente diez días no reciben ni una gota de agua por las tuberias.
En declaraciones al Diario Primicia, Ivan Montiel, quién es residente del sector Los Olivos, informó que la problemática con el servicio de agua data de hace varios meses, sin embargo la situación ha empeorado dramáticamente en los últimos días.
Así mismo, Montiel indicó que los guayaneses deben pagar costosas cisternas para abastecer a los edificios, donde el costo promedio por apartamento ronda los 25 mil Bs.
Sin Gasolina
Por otro lado, los habitantes de Puerto Ordaz llevan dos días realizando diversas acciones de protesta ante la ausencia de combustible para sus vehículos.
En varias estaciones de servicio de esa localidad, no llega combustible desde el pasado viernes 7 de junio, lo cual agravó el rudo plan de racionamiento del que es objeto la sociedad guayanesa.
Los vecinos de distintos sectores de Puerto Ordaz, denuncian que una pimpina de 20 litros puede llegar a costar 20 USD$ en el mercado negro que ha proliferado con la anuencia de algunas autoridades.
Mercado negro
Denunciaron que existe una mafia para la venta de combustible “pimpineado”, en la que participan funcionarios de la GNB, mismos que terminan siendo cómplices y beneficiarios del mercado negro de combustible.
Según declaraciones aportadas al medio digital Correo Del Caroní, la señora Jheyka Núñez habitante de Puerto Ordaz, señaló: “Tengo niños especiales en mi casa y no puedo estar toda la semana en una cola; a menos que la pague a 20 dólares como hacen en esta bomba”.
“Me niego a gastar mi dinero, que bastante me lo he sudado, pagándole en dólares a los guardias”, aseveró las señora Nuñez.
ACN/Diario Primicia/Correodelcaroni.com
No dejes de leer: Mujeres venden cabello para paliar la crisis en Venezuela
Nacional
Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.
«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»
Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo
Decreto de duelo nacional en Venezuela
El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.
También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Tras la muerte del sumo pontífice, la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Con información de ACN / 2001
Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes21 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)