Internacional
Miles de personas protestaron en Perú en rechazo al gobierno de Merino

Miles de personas protagonizaron este jueves multitudinarias marchas en todo Perú en rechazo al gobierno de Manuel Merino.
Pocas horas después de que Merino tomara juramento al gabinete de ministros que dirige el conservador Ántero Flores-Aráoz, los ciudadanos salieron por cuarto día consecutivo a las calles para afirmar que el nuevo gobernante «no ha sido elegido por el pueblo», pedir una renovación de la clase política y rechazar la corrupción.
Protestas en Perú en contra de Manuel Merino
La movilización reunió a personas de diversas edades. Ellas, en el caso puntual de la capital, se reunieron de manera masiva en la plaza San Martín, el lugar elegido como el punto de encuentro.
En Lima concentró a más de 15.000 personas en la céntrica plaza San Martín; también reunió grupos de manifestantes en otros distritos limeños como Miraflores, Barranco, Lince, San Miguel, Chosica, Comas y Surco.
Los manifestantes llegaron a la plaza procedentes de diversos lugares de la ciudad portando carteles en los que cuestionaban a Merino, asimismo llevaban banderas.
Llegado un momento, la policía lanzó bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes.
Las masivas marchas tuvieron lemas comunes como «Perú, te quiero, por eso te defiendo» y «Merino no es mi presidente», en alusión a que el nuevo jefe de Estado presidía el Congreso y juró como gobernante luego de que ese Legislativo destituyó a Martín Vizcarra.
«Que se vayan todos los corruptos», arengaron los participantes en Lima, mientras portaban banderas peruanas y pancartas, así como mascarillas y protectores faciales por el covid-19 que ha dejado en el país más de 928.000 casos y 35.000 fallecidos.
Cabe destacar, que el expresidente Martín Vizcarra fue vacado por el Congreso el lunes en la noche. Desde ese día, las personas han salido a protestar tanto en la capital como en provincias.
Protestas en Perú en contra del gobierno de Manuel Merino, e hizo un llamado este jueves a la calma y organizaciones de derechos humanos han pedido a las nuevas autoridades peruanas que respeten el derecho a la protesta, y condenaron la represión de las manifestaciones del martes y miércoles.
ACN/ El Periódico
No dejes de leer: Nueva York decreta toque de queda tras aumento de contagios de covid-19
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac