Internacional
Protestas en Panamá se agudizan por cierre de carreteras (+video)

Varias personas resultaron heridas este sábado en uno de los tantos bloqueos que persisten en la principal carretera de Panamá en el marco de protestas nacionales.
Un manifestante resultó arrollado por una camioneta tipo pickup cargada de plátanos en un bloqueo en Horconcitos, una localidad de la occidental provincia de Chiriquí situada a 410 kilómetros de la Ciudad de Panamá.
Videos difundidos por los medios locales muestran cuando la pickup avanza —en momentos en que alguien grita «pasa, pasa» y entre pedradas de un puñado de indígenas que obstruía la carretera— pasando por encima de al menos uno de ellos.
El hombre de inmediato se levanta y se coloca a un lado de la vía mientras el resto sigue lanzando piedras a camiones que también transitaban.
Al menos un agente de la Policía Nacional estaba en el lugar, de acuerdo con los videos del incidente.
Protestas en Panamá
«Me tiraron una piedra, me desbarataron el vidrio (parabrisas), me rompieron la cabeza, mi reacción fue huir, por eso le pasé al señor por encima», explicó el joven chofer de la pickup en un video difundido en redes sociales, en el que muestra sus heridas.
Hay al menos otros cuatro transportes implicados en el incidente y dos de sus conductores mostraron heridas en sus cabezas y brazos que, aseguraron, son causadas por pedradas de los manifestantes.
La Policía informó que arrestó al joven implicado, mientras que la Fiscalía dijo que abrió de oficio una investigación por «la presunta comisión del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de varias personas».
Transportistas de carga dan plazo al Gobierno
El incidente de este sábado sigue a otro sucedido días atrás, cuando dos hombres presuntamente armados impidieron el paso de una «caravana humanitaria» o convoy de alimentos que se dirigía desde el occidente del país hacia la capital.
Ambos sospechosos se entregaron a las autoridades.
Ocho asociaciones de transporte de carga dijeron este sábado en un comunicado que daban «plazo al Gobierno» hasta el próximo lunes «para que garantice el libre tránsito y la seguridad del transporte de carga a nivel nacional».
«De lo contrario, tendremos que suspender la prestación del servicio para garantizar la protección de nuestros colaboradores y equipos rodantes», agregaron los transportistas.
PANAMÁ – LO ÚLTIMO. Tras más de dos semanas de protestas y el cierre de carreteras, se ha agudizado el desabastecimiento dando paso a los saqueos. https://t.co/HnZ5XCDdPJ
— Liliana Franco (@lilianaf523) July 22, 2022
«Inacción gubernamental»
Los bloqueos en la carretera Interamericana, que cruza el país y lo une con Centroamérica, y de otras vías, han provocado escasez de alimentos, combustible e insumos de diversa índole en los centros urbanos.
Además ha obligado a miles de trabajadores a caminar por autopistas y pagar doble pasaje para llegar a sus empleos y casas.
Estas acciones persisten pese a que desde el jueves pasado el Gobierno de Laurentino Cortizo y quienes impulsan las protestas contra el alto costo de la vida y corrupción, negocian una salida a la crisis en una «mesa única de diálogo», en la que el sector privado reclama estar incluido.
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) acusó «la inacción del Gobierno al no garantizar la vida, honra y bienes de los que vivimos en este país (…) afectando, gravemente, el libre tránsito, la salud, la educación, el trabajo, la propiedad privada e incluso ha saboteado la seguridad alimentaria».
«El Gobierno nacional llama a poner fin a los bloqueos de vías públicas», repitió este sábado el Ejecutivo en un comunicado, en el que sostuvo que toda persona que cometa actos de vandalismo pasará por un proceso judicial, según las leyes vigentes».
ACN / EFE
No dejes de leer: Rusia y Ucrania firman acuerdo para liberar el comercio de granos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía22 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos17 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos21 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos22 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes