Nacional
¡Trancan las calles! Se registran protestas en Nueva Esparta por falta de combustible

Otra semana de cuarentena radical bajo el esquema 7+7 inicia con protestas en Nueva Esparta por la falta de combustible.
Se desatan las protestas en Nueva Esparta por grave crisis de los servicios públicos y la escasez de gasolina.
Las vías las trancaron con ramas de árboles y otras con los propios vehículos. Los habitantes exigen que los dejen surtir combustible. Esto después de una semana entera esperando para poder surtir, así lo informó el periodista Bertilio Pérez.
Las manifestaciones por falta de gasolina se produjeron la avenida Jóvito Villalba a la altura del Sambil, incluyendo la avenida Luisa Cáceres de Arismendi. También en la avenida 4 de mayo a la altura de la estación de servicio Genovés en Porlamar, también está cerrada por conductores que esperan desde hace varias horas en cola para surtir de gasolina a los vehículos.
En al menos ocho puntos del estado Nuevas Esparta se registran las manifestaciones.
#Ahora Conductores comienzan a cerrar la Av. 4 de Mayo a la altura de la E/S Genovés en #Porlamar. Exigen también ser surtidos de gasolina. Hay más de 400 carros particulares esperando 7:36am – #28Sept #NvaEsparta pic.twitter.com/qFlGPSs0oL
— Bajo La Lupa (@BajoLaLupaInfo) September 28, 2020
#28Sep #Protesta #NuevaEsparta
"Ni la GNB va a pasar aquí. Si quieren venir a mediar, que vengan con la gasolina. Más nada. Queremos solución", dicen ciudadanos que mantienen cerradas vías en Nueva Esparta https://t.co/4RTLW6Y9mp pic.twitter.com/wZvOcO7tcs
@monitoreamos— Reporte Ya (@ReporteYa) September 28, 2020
En Carúpano exigen el gas doméstico
Por su parte, los habitantes de Carúpano en el estado Sucre, trancaron la vía que comunica Cumaná con esta población para exigir gas, convirtiéndose así en otra población que se suma a la enorme ola de protestas que se han producido desde la semana pasada para exigir servicios públicos de calidad.
Se pudo conocer que, los habitantes de Carúpano denunciaron que fueron agredidos con perdigones por las fuerzas represivas del gobierno de Maduro.
En el interior de Venezuela, la escasez de gasolina es crónica y hay constantes cortes de electricidad que pueden durar días.
#28Sep 10:52am #Sucre
Con disparos al aire, bombas lacrimógenas y perdigonazos, funcionarios de la GNB, dispersan la manifestación que realizan los habitantes de Carúpano en rechazo a las fallas en los servicios públicos en la comunidad pic.twitter.com/3XcvvNYMvm – @TVVnoticias— Reporte Ya (@ReporteYa) September 28, 2020
Por otra parte, a través de las redes sociales, los usuarios reportan la presencia de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y equipos antimotines de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la avenida Intercomunal de Guarenas – Guatire, estado Miranda.
#28Sep #Potestas #Guarenas
Funcionarios de la PNB, policía municipal de la zona y efectivos de la GN se concentraron en la Av Intercomunal Guarenas-Guatire tras anunciarse una protesta por parte de los habitantes de la comunidad. Video Cortesía. pic.twitter.com/3dGFBnzE0a— Reporte Ya (@ReporteYa) September 28, 2020
ACN/ El Pitazo
No dejes de leer: Reprimen protestas por gasolina en Santa María de Ipire
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos11 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional9 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional22 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela