Nacional
Buque iraní con gasolina ya navega aguas venezolanas

El Forest, buque iraní con una carga de gasolina ya navega aguas venezolanas para entregar en nuestro país.
El barco se encuentra en las aguas jurisdiccionales de Venezuela; luego de que se detectara su ubicación por el portal de rastreo marinetraffic.com que lo sitúa frente a las costas de la isla de Margarita, estado Nueva Esparta.
Sin embargo, el portal de geolocalización de embarcaciones vesselfinder.com, indica que el Forest; no había abandonado el puerto de Bandar Abbas, aunque la fecha en la que reporta su estado es del 30 de agosto.
Por su parte, los buques Fortune y Faxon fueron registrados por última vez cercanos a la costa de Angola.
Sin embargo, la cuenta TankerTrackers.com los ubicaba llegando a Brasil, para de allí, navegar por Trinidad y Tobago; pasar por la Isla de Margarita y así entrar al territorio venezolano.
Buque iraní con gasolina en aguas venezolanas
‘Se espera que el Forest arribe a las costas venezolanas para descargar su mercancía el 29 de septiembre.
Su capacidad de carga es de 35.124 toneladas de peso muerto y su calado actual es de 10 metros.
Su longitud es de 176 metros y su ancho es de 31 metros; según los datos de MarineTraffic.com.
Los cálculos derivados de la ruta del tanquero Forest dan a entender que podría llegar a la refinería El Palito, ubicada en Puerto Cabello, aunque se desconoce si descargará en ese puerto.
Se espera también que la embarcación Fortune, descargue su mercancía el próximo 1 de octubre; y el Faxon, para el 4 de octubre. Entre las tres embarcaciones, traen un cargamento de 825.000 barriles de gasolina; aproximadamente unos 13.117.500 litros de combustible en total (159 litros por barril).
Trabajadores de la refinería El Palito, en el estado Carabobo, informaron a El Pitazoque la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa); ha sido militarizada ante la inminente llegada de buques iraníes cargados de gasolina.
“Los muelles de la refinería El Palito están militarizados desde este 25 de septiembre en espera de los buques; que entrarán al país con el GPS apagado para no ser detectados”, aseguró una fuente del complejo refinador.
Esta sería el segundo viaje de los tanqueros iraníes a costas venezolanas. Su primera llegada se materializó a finales de mayo cuando estos tres buques; en compañía del Clavel y el Petunia, llegaron al país con 1,55 millones de barriles de gasolina para distribuir a la población y tratar de paliar la crisis de combustible en el país.
https://twitter.com/TankerTrackers/status/1309395167078645760?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1309395167078645760%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fprimicia.com.ve%2Fnacion%2Fbarco-irani-con-gasolina-ya-navega-en-aguas-venezolanas%2F
https://twitter.com/TankerTrackers/status/1310337166644568065?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1310337166644568065%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fprimicia.com.ve%2Fnacion%2Fbarco-irani-con-gasolina-ya-navega-en-aguas-venezolanas%2F
ACN/Tal Cual
No dejes de leer: ¡Trancan las calles! Se registran protestas en Nueva Esparta por falta de combustible
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras