Nacional
Protestaron en Aragua por la ausencia de la Sputnik V

Luego del anuncio de que a partir de este miércoles 22 de septiembre colocarían la segunda dosis de la vacuna Sputnik V en la capital y en otros estados incluidos Aragua, un grupo de personas de la tercera edad asistió a la sede de Corposalud pero al observar que no había protestaron.
Al tiempo, denunciaron que fueron «engañados de nuevo. Nos engañaron; el ministro de Salud dijo ayer que viniéramos al centro donde nos vacunaron por primera vez pero aquí la policía nos está vacilando», aseguró uno de los presentes.
De hecho, varios periodistas de la región reportaron mediante la red social Twitter, que las personas se encuentran en la sede de Coporsalud desde las 4:00 a.m. y a media mañana aún no habían recibido respuesta por parte de las autoridades de salud ni de seguridad en el lugar.
En este sentido, mediante un vídeo de la comunicadora @churuguara se observa a un aragueño expresando que «El secretario de salud no sabemos dónde está. No lo hemos visto ni en televisión, él debería renunciar. ¿Hasta cuándo la burla?».
"Nos engañaron de nuevo", es la denuncia que hacen laspersonas de la 3era edad, que este miércoles acudieron a #Corposalud #Aragua para recibir la 2da dosis de la #SputnikV, tal y como lo anunció el ministro de Salud Carla Alvarado pic.twitter.com/1m1QSUf0yc
— Gregoria Díaz (@churuguara) September 22, 2021
Protestaron en Aragua para exigir la Sputnik V
Por su parte, Dominga González de 86 años, acudió al lugar para recibir la segunda dosis de la vacuna Sputnik V; pero no fue recibida y al tiempo explicó que «Me vacunaron el 16 de junio y ahora no nos dicen nada».
De igual manera, la periodista Gregoria Díaz @churuguara denunció que mientras protestaron en Aragua por la Sputnik V; funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se dedicaron a grabar a los manifestantes.
En este contexto, cabe recordar que el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, informó en su cuenta de Twitter este 21 de septiembre; que otro lote de vacunas Sputnik V llegó a Venezuela desde Moscú.
«Hoy recibimos el tercer vuelo con Sputnik V este mes. A bordo de Conviasa y AzurAir ya llegaron más de un millón de dosis del segundo componente a Venezuela», detalló.
A pesar de que el gobierno nacional anunció que comenzarían hoy miércoles 22 de septiembre a colocar la segunda dosis en Caracas, Miranda, Vargas y Aragua; por lo menos en éste último se quedaron esperando sin recibir respuesta alguna.
Con información: ACN/Gregoria Díaz/Caraota Digital/Foto: Cortesía
Lee también: Policía de Aragua fue asesinado por su acompañante de moto
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia