Conéctese con nosotros

Nacional

Protestaron en Portuguesa por el cierre de la emisora Kalor 101.9 FM

Publicado

el

protestaron portuguesa cierre emisora - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Este lunes, la libertad de expresión fue la bandera de reclamo de la sociedad civil cuando protestaron en Portuguesa, en rechazo al cierre de emisora radial Kalor 101.9 FM y otras en la entidad.

Fue así, que bajo el lema de «Portuguesa se niega a morir en silencio», se invitó a la sociedad civil, diversos gremios, partidos políticos, estudiantes de comunicación social; así como anunciantes, locutores y periodistas a la actividad que inició a las 9:00 am en el Locatel de Acarigua.

Durante éste protesta, se propuso en respuesta al cierre sistemático de emisoras radiales que se ha evidenciado en las últimas semanas; y que en apenas dos días, el pasado 28 y 29 de diciembre, se cerraron Kalor 101.9 FM y Astro 97.7 FM, ambas de Portuguesa.

En este caso, el argumento que utilizó Conatel para justificar el cierre de las emisoras fue el vencimiento de la concesión de ambas estaciones.

https://twitter.com/ImpactoVE/status/1478068987888087044?s=20

Protestaron en Portuguesa por el cierre de Kalor 101.9 FM

Respecto a Kalor, se debe mencionar que operaba desde hace 12 años y Astro desde hace 20. Sin embargo, vale mencionar que las dos emisoras víctimas de la limpieza de Conatel; son ambas propiedad del periodista Carlos Barrios, alcalde electo del municipio Ospino, territorio que gobernaba el Gran Polo Patriótico (GPP) mediante el alcalde Carlos Molina.

En cuanto a que protestaron en Portuguesa por el cierre de esa emisora, para Barrios, «es una arremetida clara, que responde claramente a una venganza por haber ganado la alcaldía; en las pasadas elecciones regionales celebradas el 21 de noviembre».

Al tiempo, los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP); denunciaron esta acción al considerarlo una violación a la libertad de expresión.

“Como defensores de la libertad de expresión y como institución gremial exigimos a las autoridades gubernamentales garantías; en el cumplimiento del derecho a informar y estar informados”, reclamó el CNP en un comunicado.

Con información: ACN/Redes/Tal Cual/Foto: Cortesía

Lee también: Sujeto intentó matar a su abuelo para robarle 2 mil dólares en Guanare

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído