Política
María Corina Machado llama a protestar este sábado «en enjambres» (+ video)

A protestar este sábado en enjambres llamó la líder opositora María Corina Machado a quienes no reconocen la victoria de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio. Convocatoria para denunciar que se cumplen dos meses de lo que considera un «fraude» electoral.
«Vamos a salir en todo el país (…), moviéndonos juntos, de manera coordinada, con mucha inteligencia. Vamos a hacernos sentir, que se respete la verdad, porque este 28 de septiembre los venezolanos vamos a sacudir al mundo, con disciplina, con confianza entre nosotros». Expresó la liberal en un video que compartió en X.
Explicó que el enjambre es una nueva modalidad de protesta, «descentralizada y con astucia», para generar «el menor riesgo para la gente (luego de que se produjeran unas 2.400 detenciones en el contexto de la crisis poselectoral) y el máximo impacto» en el objetivo de «aumentar la presión» contra el Ejecutivo chavista.
También puede leer: María Corina Machado acusó a Zapatero de colaborar con exilio de González Urrutia
A protestar este sábado en enjambres llamó María Corina Machado
«Los comanditos organizados en enjambres pueden hacer muchísimas cosas y yo sé que ustedes me entienden. El enjambre es una organización móvil, ágil, súper dinámica, sin principio ni fin, líquida, adaptable, que aparece y que desaparece, que actúa de forma descentralizada y se coordina a través de las redes sociales». Indicó.
Hasta ahora, Machado -que se ha mantenido bajo resguardo en las últimas semanas, cuando el Gobierno la ha acusado de liderar un plan golpista y terrorista- no ha indicado si participará en alguna de estas protestas, las cuales se espera que se concreten en torno a las 12.00 del mediodía.
A dos meses de «la paliza»
Insistió en que este sábado se cumplirán dos meses de «la paliza» que, asegura, le dio el candidato del mayor bloque opositor, Edmundo González Urrutia, a Maduro en las elecciones. Cuyo resultado oficial proclamó la reelección del líder chavista, aunque esto no ha sido reconocido por numerosos países.
En este sentido, dijo que es necesario aumentar todos los días el costo de permanecer en el poder al chavismo. Pues cree que este es el camino para lograr que reconozcan que Maduro perdió las presidenciales, pese a que el mandatario fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral.
Hay que aumentar «la fuerza todo el tiempo hasta llegar a ese punto. ¿De dónde sacamos esa fuerza? De muchas partes, de la presión internacional, de la justicia internacional, de las presiones y acciones diplomáticas. Pero sobre todo de nosotros mismos, de la organización de los venezolanos coordinados», concluyó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diosdado Cabello anuncia operación Tun Tun para quienes donaron a ‘Ya Casi Venezuela’
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política21 horas ago
Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos vence a Toros y buscará cerrar segundo cuando reciba este miércoles a Pioneros
-
Política13 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”