Conéctese con nosotros

Nacional

Protestaron por retrasos en la entrega de la ayuda humanitaria

Publicado

el

ACN ayuda humanitaria
Compartir

Varios manifestantes, que dijeron representar a miles de enfermos crónicos; protestaron este lunes a las puertas de la sede de la Cruz Roja Venezolana (CRV) en Caracas;  para demandar celeridad en la entrega de las ayudas que reparte desde la pasada semana la institución.

Levantando carteles, y bajo la consigna “dónde está la ayuda humanitaria que nos iban a entregar“; los manifestantes se apostaron durante horas en la sede de la CRV, hasta que varios voceros fueron atendidos.

“No les han llegado las medicinas“, expresó decepcionada a periodistas, Margot Monasterios; representante del Sindicato de Empleados del Hospital Universitario de Caracas, luego de reunirse con Hernán Bonini; uno de los responsables del organismo en Venezuela.

“Sin embargo, nos mencionó que el 8 de mayo llega un barco con otros equipamientos; pero que no se sabe exactamente qué es lo que va a llegar”, añadió la también miembro de la Coalición Sindical Nacional (CSN).

No satisfechos

La respuesta, no satisfació al pequeño grupo de manifestantes; cuyos integrantes continuaron exigiendo medicamentos para tratar problemas con la tensión, la diabetes o el lupus.

Desde la semana pasada, la Cruz Roja Venezolana reparte en el país parte de la ayuda humanitaria; que ingresó la Federación de Sociedades de la Cruz Roja y la Medialuna Roja; pero pacientes hipertensos y glicémicos aún esperan por fármacos.

Monasterios señaló además, que la Cruz Roja Venezolana le informó que solo dispone, por ahora; de material quirúrgico, bidones para colectar agua y pastillas potabilizadoras.

Estos dos últimos productos se han repartido, al menos en Caracas, aunque los voceros del CSN; denunciaron hoy, mal manejo del material y solicitaron que las comunidades puedan participar en las entregas.

En ese sentido, Monasterios comentó, que la Cruz Roja se está “organizando” para evitar que esta situación se repita; y que lamenta “mucho” lo que ocurrió la semana pasada con los bidones; pues muchos de ellos ya estaban en el mercado negro de reventas y a precios que triplican el salario mínimo de 18.000 bolívares mensuales (4,38 dólares).

ACN/EFE/Foto: EFE

Lee también Saquearon las tiendas Hugo Boss y Lacoste en París (Video)

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído