Conéctese con nosotros

Política

Protesta de concejales en sede del Sebin bloqueada por PNB

Publicado

el

Protesta frente al Sebin - acn
Compartir

Efectivos de la PNB bloquean protesta de concejales en sede del Sebin. Efectivos de seguridad de la Policía Nacional Bolivariana bloquean el paso de la protesta;  de los concejales, diputados y personas hacia la sede del Sebin. Opositores protestaron por muerte de concejal Albán en sede del Sebin en Plaza Venezuela.

Un grupo de personas protestó este lunes frente al servicio de inteligencia (Sebin) en Caracas para rechazar la muerte del concejal opositor Fernando Albán,…

Opositores protestaron por muerte de concejal Albán en sede del Sebin en Plaza Venezuela

Un grupo de personas protestó este lunes frente al servicio de inteligencia (Sebin) en Caracas; para rechazar la muerte del concejal opositor Fernando Albán; quien, según informó el fiscal de la República, Tarek William Saab, se suicidó en ese organismo.

La oposición afirma que murió durante un interrogatorio; de manera que se han realizado movilizaciones con el propósito de protestar en contra del hecho y el Gobierno nacional.

«Esto no es suicidio, esto es homicidio»

«Esto no es suicidio, esto es homicidio», gritaba la veintena de manifestantes, varios de ellos diputados y concejales, mientras caminaban con un ramo de flores hacia el edificio del Sebin en Plaza Venezuela, en el centro de capitalino. Un cordón policial les impidió llegar al sitio.

La diputada Dinorah Figuera, del partido Primero Justicia -del que formaba parte Albán-, dijo que pedirán al Parlamento, de mayoría opositora, investigar al fiscal general, Tarek William Saab, por supuestamente ser «cómplice» de la muerte del concejal hace una semana.

Piden inhición del fiscal Saab

«Exigimos que el fiscal se inhiba de formar parte de las investigaciones por sus declaraciones irresponsables, no puede ser juez y cómplice», dijo Figuera.

Saab afirmó que Albán se lanzó desde el ventanal de un pasillo del piso 10 de ese edificio del Sebin tras haber pedido ir al baño. Sin embargo, antes había afirmado que se había lanzado desde la ventana de un baño.

La oposición asegura que fue arrojado sin vida por agentes del Sebin para borrar evidencias de su muerte.

El Parlamento, cuyas decisiones son anuladas por el máximo tribunal del país, que lo declaró en desacato, también pedirá que Naciones Unidas colabore con la investigación.

Figuera aseguró que Albán nació en Colombia, por lo que también solicitarán al gobierno de ese país que exija una investigación independiente. «La familia está dispuesta a una exhumación para que se esclarezca qué pasó», añadió.

Albán fue detenido el 5 de octubre por su supuesta participación en la explosión de dos drones cerca de la tarima en la que el presidente Nicolás Maduro daba un discurso el pasado 4 de agosto en Caracas.

El mandatario denunció que se trató de un intento de magnicidio. Por el caso ha habido una treintena de detenciones.

ACN/AFP/Agencias

No deje de leer: Fueron trasladados dos Polichacao recluidos en El Helicoide a destino desconocido

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído