Nacional
Protestan en Barinitas por la escasez de gas doméstico

La mañana de este martes 20 de octubre se reportan una protesta en la Av Intercomunal Barinas-Barinitas, las amas de casa salieron a las calles exigiendo gas doméstico en la entidad.
Los vecinos informaron que las comunidades tienen entre cuatro y seis meses sin el gas. «Nos toca cocinar con leña. Esto es denigrante y no me quiero acostumbrar a vivir así», dijo una manifestante en la red social Twitter.
A través de las redes sociales los habitantes denunciaron que «están cansados de esta problemática». Mantienen cerrada la entrada del pueblo.
#20Oct 8:00 am #Barinas #Protesta @marieva01: Vecinos de Barinitas mantienen cerrada la entrada al pueblo en reclamo a la escasez de gas doméstico. Habitante del sector, informó que las comunidades tienen entre cuatro y seis meses sin el carburante pic.twitter.com/7PI9tgxGIF
— Reporte Ya (@ReporteYa) October 20, 2020
Los vecinos trancaron la entrada de Barinitas, a la espera de representantes de la empresa de Control y Automatización de Distribución de Gas Barinas S.A, (Cadigas), esperan que haya respuestas concretas de parte de las autoridades.
Esta protesta en Barinitas ha originado la paralización de las pocas unidades de transporte público y de carga de verduras y hortalizas que bajan de Mérida a Barinas.
#Barinas || Amas de casas protestan en las inmediaciones de la avenida intercomunal de Barinitas por la falta de suministro de gas doméstico. #20Octubre pic.twitter.com/WEPnKxYmM4
— Un Nuevo Tiempo Barinas (@BarinasUNT_) October 20, 2020
Por otra parte, el diputado de la Asamblea Nacional, César Cadenas denunció que en el estado Barinas; «se vive una fuerte crisis de gas y combustible».
«Ante la falta de gas, las personas tienen que cocinar con leña y cuando consiguen tienen que pagar hasta 20$ por una bombona mediana».
Protestas en el país
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) informó este lunes que el pasado fin de semana se produjeron unas 28 protestas en 10 estados de Venezuela, en su mayoría motivadas al colapso de los servicios públicos y la escasez de gasolina.
Las manifestaciones ocurrieron al lo largo y ancho de toda Venezuela. Los estados que registraron las protestas fueron: Barinas, Bolívar, Distrito Capital, Guárico, Lara, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre y Zulia.
ACN/ El Universal
No dejes de leer: Semana de flexibilización inició con protestas en Barinas por gas doméstico
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa