Conéctese con nosotros

Carabobo

Propuesta de «domiciliación» evitaría pérdidas en ahorros de obreros, empleados, docentes y autoridades de la UC

Publicado

el

Universidad de Carabobo IPAPEDI
Compartir

El presidente de la Caja de Ahorro del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo (IPAPEDI), Fermín Conde, se dirigió a las Autoridades Rectorales, a la Dirección de Recursos Humanos, Dirección de Finanzas, Dirección de Informática y a quienes les compete el asunto salarial, para proponer la  domiciliación de los aportes, retenciones y otros fondos autorizados por el asociado para ser dirigidos a sus respectivas cajas de ahorro de manera que el profesor recupere gran parte de sus ahorros.

Solicitó que la información que se envía a Caracas con respecto a los sueldos y salarios vía maqueta de la plataforma Patria, en el renglón de caja de ahorro se declare en cero bolívares, de modo que no se envíe de regreso al Estado el aporte del sueldo del asociado.

“Esto nos daría la ventaja de que ese aporte que voluntariamente cada asociado está haciendo no se quedará en las arcas del patrono ni de la plataforma PATRIA donde actualmente se queda. Sino que se abonará con el sueldo en las cuentas de cada asociado».

«La Ley de Cajas de ahorros consagra que tales retenciones deben llegar a la caja de ahorro en los primeros 5 días después de qué se hace el abono, es sobre eso que nos basamos todas las cajas de ahorro para exigirle a la Universidad y a sus Autoridades que permitan esta domiciliación”, detalló Conde.

El presidente de Ipapedi recordó que tanto el aporte patronal como las retenciones o aportes personales que hacen todos los profesores, administrativos y obreros son un importantísimo porcentaje del sueldo o salario que actualmente se les está sustrayendo ilegalmente.

Actualmente la Plataforma PATRIA exige a la universidad los listados de bancos con el informe detallado de lo que se va a depositar a cada asociado.

En esta maqueta se declara el monto de la retención, el monto del aporte y los montos de algunos otros descuentos que tienen autorizados los asociados.

“Lo que proponemos es que lo reflejado en la columna que corresponde a retención por aportes personales se declare en cero”, reiteró.

“Veamos el ejemplo de un profesor quien gana 300 bolívares que es lo que se va a depositar como nómina en su banco, más lo correspondiente al 10% de la retención, es decir, 30 bolívares que se abonan en el sueldo con lo cual quincenalmente le depositarían 330bs».

«Si la columna para la retención va a cero esos 30 bolívares se los depositarían al sueldo o salario del asociado, recuperando efectivamente de este modo el 50% del ahorro del profesor”, dijo Conde.

El representante profesoral explicó que, ya adelantado este paso, se activaría el convenio entre la caja de ahorros y el banco para domiciliar este 10% del ahorro del trabajador, lo que permitiría que el profesor inmediatamente pudiera recuperar gran parte de sus ahorros y se reactivarían sus beneficios en la caja de ahorros.

Actualmente varias Cajas de Ahorro del país como la de la Universidad Lisandro Alvarado, la Universidad del Zulia, la del Tecnológico de Barquisimeto, la Universidad Francisco Miranda, entre muchas otras, lo llevan a cabo sin ningún obstáculo por parte del Gobierno Nacional y con el conocimiento y visto bueno de la Superintendencia de Caja de Ahorros. (SUDECA).

“Esperamos la disposición de nuestras autoridades a contribuir con la concreción de esta propuesta que redundaría en la mejora salarial con incidencia en la recuperación del ahorro de los profesores, empleados y obreros”, finalizó.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Autoridades investigan incidente en el Metro de Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído