Conéctese con nosotros

Internacional

Kim Jong-un prohíbe los jeans ajustados y los cortes modernos en Corea del Norte

Publicado

el

Prohibido jeans ajustados Corea del Norte - ACN
Compartir

Líder de Corea del Norte Kim Jong Un ha prohibido los jeans ajustados, los cortes de pelo de mullita y otros peinados “no socialistas”, en medio de preocupaciones sobre las influencias occidentales “degeneradas” entre los jóvenes norcoreanos.

El diario británico The Daily Express informó que la decisión se tomó debido a las preocupaciones de que la moda conduciría a incentivos capitalistas entre la juventud del país cerrado.

Prohibido jeans ajustados en Corea del Norte

“Debemos tener cuidado con el más mínimo signo del estilo de vida capitalista y esforzarnos por deshacernos de él”, escribió Rodong Sinmun, un brazo del gobernante Partido de los Trabajadores del país.


“La historia nos enseña una lección crucial de que un país puede debilitarse y eventualmente colapsar como un muro mojado, independientemente de su fuerza económica y de defensa, si no nos atenemos a nuestra forma de vida”.

De acuerdo con la nueva ortografía, a los norcoreanos no se les permitirá usar jeans ajustados, jeans rotos, usar agujeros en la nariz o las orejas, o usar camisetas con logotipos.

El cabello teñido y puntiagudo también ha sido prohibido en la extraña ofensiva.

Según las nuevas leyes, los hombres y las mujeres solo deben tener un corte de cabello de cada 15 cortes de cabello alternativos.

En contra de la música pop

The Express también informó que los funcionarios de Pyongyang en Corea del Norte Tomando medidas enérgicas contra la música pop después del éxito de bandas de K-pop de Corea del Sur como BTS y Blackpink.

Según Yonhap News, Corea del Norte volvió a promulgar una ley en diciembre que endurece el castigo para las personas que tienen videos filmados en Corea del Sur.

Según los informes, la ley se volvió a promulgar en un intento por separado de detener cualquier influencia de la cultura exterior sobre el régimen y su pueblo.

Uno de los sitios web de propaganda del régimen comparó la música pop con la “esclavitud” y dijo que la gente está sujeta a “contratos increíblemente injustos”.

ACN/ Semana

No dejes de leer: Miles de personas marchan en Nueva York a favor de Palestina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído