Internacional
Kim Jong-un prohíbe los jeans ajustados y los cortes modernos en Corea del Norte

Líder de Corea del Norte Kim Jong Un ha prohibido los jeans ajustados, los cortes de pelo de mullita y otros peinados “no socialistas”, en medio de preocupaciones sobre las influencias occidentales “degeneradas” entre los jóvenes norcoreanos.
El diario británico The Daily Express informó que la decisión se tomó debido a las preocupaciones de que la moda conduciría a incentivos capitalistas entre la juventud del país cerrado.
Prohibido jeans ajustados en Corea del Norte
“Debemos tener cuidado con el más mínimo signo del estilo de vida capitalista y esforzarnos por deshacernos de él”, escribió Rodong Sinmun, un brazo del gobernante Partido de los Trabajadores del país.
“La historia nos enseña una lección crucial de que un país puede debilitarse y eventualmente colapsar como un muro mojado, independientemente de su fuerza económica y de defensa, si no nos atenemos a nuestra forma de vida”.
De acuerdo con la nueva ortografía, a los norcoreanos no se les permitirá usar jeans ajustados, jeans rotos, usar agujeros en la nariz o las orejas, o usar camisetas con logotipos.
El cabello teñido y puntiagudo también ha sido prohibido en la extraña ofensiva.
Según las nuevas leyes, los hombres y las mujeres solo deben tener un corte de cabello de cada 15 cortes de cabello alternativos.
En contra de la música pop
The Express también informó que los funcionarios de Pyongyang en Corea del Norte Tomando medidas enérgicas contra la música pop después del éxito de bandas de K-pop de Corea del Sur como BTS y Blackpink.
Según Yonhap News, Corea del Norte volvió a promulgar una ley en diciembre que endurece el castigo para las personas que tienen videos filmados en Corea del Sur.
Según los informes, la ley se volvió a promulgar en un intento por separado de detener cualquier influencia de la cultura exterior sobre el régimen y su pueblo.
Uno de los sitios web de propaganda del régimen comparó la música pop con la “esclavitud” y dijo que la gente está sujeta a “contratos increíblemente injustos”.
ACN/ Semana
No dejes de leer: Miles de personas marchan en Nueva York a favor de Palestina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa