Conéctese con nosotros

Carabobo

Programa “Dilo con Señas” crea conciencia sobre discapacidad auditiva

Publicado

el

Programa Dilo Señas
Compartir

Las organizaciones Consorven, Cevac, Fundación Vanessa Peretti y Aprendo y Emprendo; crearon el programa Dilo con Señas en el cual se enseña el lenguaje de señas venezolano, además de educar y crear conciencia sobre la discapacidad auditiva.

La idea de este programa es ampliar conocimientos; a través de una participación abierta para el aprendizaje de un idioma como el lenguaje de señas venezolano.

Dilo con Señas nace en el marco de la campaña de concienciación promovida por la Confederación de Sordos de Venezuela; (Consorven) y la Fundación Vanessa Peretti (Funvape), dirigida por Juan Ángel De Gouveia.

Dilo con Señas

En este camino andado por Consorven y Funvape; se unieron el Centro Venezolano Americano de Carabobo (Cevac), primer centro educativo en Latinoamérica enfocado en la inclusión de personas con discapacidades a través de su proyecto “Accede” y la organización “Aprendo y Emprendo”.

El mismo aporta su experiencia en la metodología de formación; para elevar tres elementos sociales de gran importancia como son educación, inclusión y concientización.

“Este programa fortalece los objetivos de la institución”, expresó Ana Colmenares; directora del Cevac; quién anunció que en una segunda etapa se ampliará con la enseñanza en idioma inglés en lenguaje de señas.

A la manifestación de satisfacción se sumó Mauricio Parilli, director de Aprendo y Emprendo; quien resaltó el plan de trabajo; considerando que es un avance hacia el cierre de la brecha en la atención a personas con discapacidad, bajo una visión más inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.

Programa de lenguaje de señas venezolano

En julio próximo, junto al Cevac, iniciarán un bootcamp del programa Young Entrepreneur, con una versión on line; que será enfocado en apoyar a participantes con discapacidades diversas y sus familiares; reveló la buena nueva Mauricio Parrilli.

El próximo 23 de junio se dará inicio a través de Zoom; este programa de enseñanza del lenguaje de señas venezolano; el cual durará 3 horas semanales, dos días a la semana.

Cabe destacar, que las inscripciones se agotaron en una semana. Sin embargo cualquier información adicional pueden consultar en las redes sociales de las cuatro organizaciones aliadas, @cevacarabobo, @conserven, @aprendoyemprendo y @fundacionvanessaperetti.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: ¡Hijo de Isnotú subirá a los altares! José Gregorio Hernández beato

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo y Fundaniño entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

Publicado

el

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través de la Fundación para la Atención Integral del Niño (Fundaniño), entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos a madres gestantes y lactantes del Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, conocido como la Maternidad del Sur, en Valencia.

La jornada estuvo encabezada por la directora ejecutiva de Fundaniño, Morella Saavedra, quien destacó que esta actividad se lleva a cabo en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la primera combatiente de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, presidenta honoraria de la fundación.

“Como cada mes, estamos presentes en la Maternidad del Sur entregando kits de bebé que contienen artículos de higiene, pañales y juguetes didácticos, en un esfuerzo conjunto por garantizar bienestar y protección a nuestros niños y niñas desde sus primeros días de vida”, expresó Saavedra.

También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias

Entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

Los insumos fueron distribuidos en las tres áreas de hospitalización del centro asistencial: la Unidad de Cuidados Intermedios, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Casa Abrigo “María León”, beneficiando a madres y recién nacidos que requieren atención especial.

Estas acciones forman parte del compromiso sostenido del Ejecutivo Regional por fortalecer la red de salud materno infantil en el estado Carabobo, promoviendo condiciones dignas para las nuevas generaciones desde su nacimiento.

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído